Inicio


Algunas conferencias y charlas

Algunas colaboraciones


Últimas entradas

  • Explorando la fortaleza interna: Natanael y su conmovedora carta en ‘Mind/Trip en @RokuLATAM
    📸 El poder de sanación a través de La carta de Natanael» 🌟 En el blog de esta semana, les presento la serie «Mind/Trip» del Roku Channel y un episodio conmovedor. Conozcan a Natanael, un valiente hombre transgénero de Brooklyn, cuyo viaje emocional nos cautiva desde el primer momento. En este episodio, Natanael se abre por completo a través de una carta de despedida que escribe a su madre. 💌 Es un acto sencillo pero lleno de una carga emocional profunda, y representa un hito en su camino hacia la aceptación y la reconciliación interna. La historia de Natanael es especialmente significativa porque revela su proceso de recuperación de una violencia traumática infantil. A través de la escritura, él se enfrenta a los demonios de su pasado y encuentra una manera de liberar el dolor acumulado durante tanto tiempo. Así que les invito a leer el blog completo y descubrir el poder transformador de este relato sincero. 💫 Link en https://rebecagarza.net #Natanael #MindTrip #Sanación #Autoaceptación #ViajeMental #Diversidad #HistoriasPersonales #Empatía #Transformación #Inspírate #Autodescubrimiento
  • ¿Qué es la meditación GOM?
    La meditación GOM es una práctica fundamental en la tradición del budismo tibetano y se considera una herramienta importante para el desarrollo espiritual y la iluminación. Sin embargo, también puede ser una práctica útil para cualquier persona que busque reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la concentración y el enfoque mental.
  • InfanciasTrans: ¿Moda o Derecho? – Rebeca Garza, respuesta a @armentapuebla_
    Hoy me siento indignada y triste al leer las declaraciones del senador Alejandro Armenta, quien se pronunció en contra de las infancias y adolescencias trans, negando su derecho a la identidad de género. El legislador de Morena calificó esta realidad como una «moda» y afirmó que ningún menor de edad debería poder elegir su nombre y sexo en el acta de nacimiento. ¿Qué sabe el senador Armenta de lo que significa ser una persona trans? ¿Qué sabe de la violencia, el rechazo, la discriminación y el sufrimiento que enfrentan miles de niñas y niños trans en nuestro país? ¿Qué sabe […]
  • Asociaciones médicas confirman que la atención médica de afirmación de género no es experimental, confirman USPATH y WPATH, y condenan la legislación que lo afirma en Missouri. 🏳️‍⚧️💪
    📣¡Escándalo en Estados Unidos por la regulación de emergencia que detiene la atención médica de afirmación de género para niños y adolescentes transgénero y de género diverso! 😱 La Asociación Profesional de Salud Transgénero de los Estados Unidos (USPATH) y la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero (WPATH) han denunciado esta medida como carente de base científica. Según los Estándares de Atención para la Salud de Personas Transgénero y de Género Diverso de WPATH, la terapia hormonal de afirmación de género (GAHT, por sus siglas en inglés) es un componente de la atención médicamente necesaria ampliamente aceptada para las personas con TGD. ¡Pero el Fiscal General de Missouri, Andrew Bailey, sacó de contexto información errónea para prohibir la atención médica segura y legal! 😤 Las asociaciones médicas más importantes han apoyado la provisión de atención de afirmación de género para personas TGD como atención médicamente necesaria, incluida la Asociación Médica Estadounidense, el Colegio Estadounidense de Médicos, la Sociedad Endocrina, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, la Academia Estadounidense de Pediatría y la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Además, la referencia de Bailey a la declaración reciente de la Junta Nacional de Salud y Bienestar (NBHW) de 2022 sobre los peligros de la atención de afirmación de género se realizó sin tener en cuenta los hechos reales. ¡Es hora de luchar contra la desinformación y defender los derechos de la comunidad trans! 🏳️‍⚧️💪 Más información en https://rebecagarza.net
  • Descubre cómo mejorar tu salud mental y emocional con estas 4 técnicas de meditación al aire libre 🧘
    🧘‍♀️ Descubre cómo mejorar tu salud mental y emocional con estas 4 técnicas de meditación al aire libre 🌳 ¡Atención! 🔊 El Parque Uieros de Coyoacán 🌳 se prepara para acoger una sesión de meditación al aire libre como nunca antes has visto 🤩. En este evento organizado por Ellamexico, podrás aprender cuatro tipos de meditación que te ayudarán a alcanzar la calma 😌, desarrollar la gentileza amorosa ❤️, tomar conciencia de tus pensamientos 🧠 y hacer una revisión de tu infancia 👶. No te pierdas la oportunidad de desarrollar herramientas para mejorar tu salud mental y emocional de la mano de personas expertas 🌈. Este evento es perfecto para cualquier persona que quiera aprender técnicas efectivas para gestionar su estrés y mejorar su bienestar en general 🙌. ¡Acompaña a Ellamexico el próximo 27 de mayo en el Festival Genico a las 10:00 am en el Parque Uieros de Coyoacán y comienza tu camino hacia una mente más equilibrada y saludable! 🌟 https://rebecagarza.net #SaludMental #BienestarEmocional #Meditación #MeditaciónAlAireLibre #ParqueUieros #Coyoacán #Ellamexico #PerspectivaTransfeminista #LenguajeIncluyente #FestivalGenico #Mindfulness #TécnicasDeMeditación
  • El increíble viaje de autodescubrimiento: personas expertas aclaran las realidades de la identidad de género en la infancia 🏳️‍⚧️ 👧 🧒 👶
    🏳️‍⚧️🌈💖💪 ¡Descubre el increíble viaje de autodescubrimiento! Personas expertas nos abren los ojos a las realidades de la identidad de género en la infancia. 🌟✨ La historia inspiradora de infancias valientes que luchan por ser elles mismes se despliega ante nosotros en una entrevista conmovedora. El destacado Dr. Eusebio Rubio, experto en sexualidad, nos sumerge en un mundo fascinante donde la autenticidad de género brilla con luz propia. 🌈🌟 La Asociación por las Infancias Transgénero está extendiendo su amoroso apoyo a familias diversas de todas partes del mundo. Su misión es clara y poderosa: acompañar a los Infancias y adolescencias trans en su viaje emocional, proporcionándoles las herramientas necesarias para prosperar en su bienestar físico y social. 🤝🌍❤️ ¡No te puedes perder esta reveladora entrevista! El Dr. Rubio derriba mitos y temores arraigados en torno a la identidad de género. Desde una perspectiva transfeminista, nos revela que la identidad no se elige, ¡se descubre! 💪✨ Es hora de dejar atrás los estigmas y abrir nuestros corazones a estas dinámicas maravillosas y auténticas. 💕 La Asociación por las Infancias Transgénero trabaja con una fuerza imparable, promoviendo el respeto hacia persona trans y su familia contra la discriminación y el estigma. Su enfoque inclusivo y su defensa apasionada de los derechos de infancias y adolescencias trans han sido aplaudidos en todo el mundo. 🌍🙌💜 ¿Están destruyendo nuestras infancias? Descubre la respuesta directamente de voces expertas y entiende por qué es esencial apoyar y comprender a estas infancias y adolescencias en su viaje de autodescubrimiento. 🌟💖✨ Sumérgete en esta entrevista transformadora y desafía tus prejuicios. ¡Es hora de celebrar y apoyar a la infancia trans! 🌈🤗💪🏳️‍⚧️ Más información en https://rebecagarza.net #IdentidadDeGénero, #InfanciasTransgénero, #AutenticidadDeGénero, #ApoyoFamiliar, #DerechosTrans, #Discriminación, #Estigma, #Inclusividad, #Autodescubrimiento, #Entrevista, #PerspectivaTransfeminista, #LenguajeInclusivo
  • Descubre la historia de los movimientos feministas en México en un evento inclusivo y gratuito en la UABJO
    📚🌟 ¡Descubre la historia de los movimientos feministas en México en un evento inclusivo y gratuito! 🌟📚 La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca te invita a conocer la historia del feminismo en México de una manera incluyente e impersonal. En el marco del «Encuentro de Feminismos en Oaxaca. Historias, experiencias y luchas por la vida», se presentará el libro «Espacios de Transformación y Cambio: Historia de los Movimientos Feministas en México». El evento será coordinado por Ana Lau Jaiven y Maricruz Gómez López, expertas en estudios feministas que te guiarán en un viaje por la historia de los movimientos que han marcado la lucha por la igualdad de género en México. 🗓️ La presentación del libro será el sábado 27 de mayo de 2023 a las 12:00 horas en el Instituto de Investigaciones en Humanidades de la UABJO. ¡La entrada es libre para todas las personas que deseen aprender más sobre los movimientos feministas en nuestro país! No te pierdas esta oportunidad única de aprender, crecer y conectarte con la comunidad transfeminista. ¡Te esperamos en la UABJO! 💜 #UABJO #Transfeminismo #México #HistoriaFeminista #EventosGratis #AnaLauJaiven #MaricruzGómezLopez #InvestigacionesHumanidades #InvestigacionesSociológicas #Oaxaca. Más información en https://rebecagarza.net
  • 7 frases que explican por qué la Carta al Tribunal Electoral en apoyo a Tere Castell por @WDIMexico es transfobica
    🌈💜 7 frases que explican por qué la Carta al Tribunal Electoral en apoyo a Tere Castell por @WDIMexico es transfobica 💔💔: La lucha por los derechos trans en México 🇲🇽✊» 📜🤔 En dicha carta, se pueden identificar algunas frases con contenido transfóbico o que expresan una visión negativa hacia las personas trans. Aquí está la lista de las frases que pueden considerarse transfóbicas: 7️⃣💔 Frases transfóbicas: 1️⃣ «¿Cómo la sustitución de la categoría material y objetiva de sexo por la enteramente subjetiva de identidad de género en leyes y documentos afecta los derechos de las mujeres?» 2️⃣ «Es un hombre. Pero el Tribunal, pretendiendo aplicar la perspectiva de género, da por verdadero el sentimiento subjetivo e inverificable de unos hombres por encima de la realidad material, objetiva y tangible de las mujeres.» 3️⃣ «¡Debemos creer todo lo que digan los hombres, por descabellado que sea! Si un hombre dice ser mujer, más nos vale creerle aunque sea violento con nosotras…» 4️⃣ «Si no comulgamos con la doctrina según la cual las personas tenemos una identidad de género (más propio sería decirle alma sexualmente estereotipada) y si sabemos que los hombres no pueden ser mujeres por mucho que lo deseen, debemos callarnos y reprimir nuestro pensamiento crítico.» 5️⃣ «¡Es escandaloso que instituciones que representan a la justicia en nuestra nación eleven a rango de ley los delirios de hombres que dicen sentirse mujeres, y que pretendan imponernos a todas las ciudadanas y ciudadanos dichas fantasías como si fueran verdades inobjetables o dogmas religiosos!» 6️⃣ «La denunciante al usurpar una identidad que no le corresponde (la de mujer)…» 7️⃣ «Los dictados y principios de la anticientífica y misógina doctrina de la identidad de género.» ✋💔 Estas frases contienen una postura transfóbica al negar y deslegitimar la identidad de género de las personas transgénero, utilizando argumentos basados en el rechazo y la falta de aceptación. 🌈💪 7 razones que explican por qué son transfóbicas esas frases: 1️⃣ Esta frase es transfóbica porque deslegitima la identidad de género al considerarla como una categoría subjetiva en contraposición al sexo biológico, ignorando la realidad de las personas transgénero y sus experiencias. 2️⃣ Esta afirmación es transfóbica porque cuestiona la validez de la identidad de género de las personas transgénero, al afirmar que su sentimiento subjetivo contradice la realidad objetiva y tangible de las mujeres. 3️⃣ Esta frase es transfóbica ya que promueve la idea de que se debe creer y aceptar la identidad de género de los hombres transgénero, incluso si su comportamiento es violento hacia las mujeres. Esto implica una generalización negativa y una falta de reconocimiento de la diversidad dentro de las personas transgénero. 4️⃣ Esta declaración es transfóbica porque niega la existencia y validez de la identidad de género de las personas transgénero, calificándola como una «doctrina» y reduciéndola a estereotipos y prejuicios basados en el rechazo. 5️⃣ Esta frase es transfóbica porque desacredita y ridiculiza la identidad de género de las personas transgénero al calificarla como «delirios» y «fantasías», ignorando su realidad y derechos fundamentales. 6️⃣ Esta afirmación es transfóbica porque niega la identidad de género de las personas transgénero al considerarla como una usurpación de una identidad que no les corresponde, invalidando su experiencia y vivencia de género. 7️⃣ Esta frase es transfóbica porque descalifica y estigmatiza la identidad de género de las personas transgénero al calificarla como una «doctrina anticientífica y misógina», negando la existencia de una identidad de género auténtica y validada por la comunidad científica y perpetuando estereotipos y discriminación. 💜💪💖 No te pierdas algunas leyes y tratados que protegen los derechos trans (hay muchas más) : 📚💼✍️ En México, existen diversas leyes, tratados y convenios ratificados por el Estado que reconocen y protegen los derechos de las personas trans. ¡Aquí te presentamos algunos ejemplos! 1️⃣ Ley de Identidad de Género: Esta ley aprobada en 2018 en la Ciudad de México permite el cambio de nombre y género en documentos oficiales sin requisitos discriminatorios. 2️⃣ Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): La SCJN ha emitido resoluciones que garantizan el derecho a la identidad de género de las personas trans. 3️⃣ Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW): México es parte de este tratado internacional que prohíbe la discriminación por razón de género, incluyendo la identidad de género. 4️⃣ Convención Interamericana contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia: México ratificó esta convención en 2018, comprometiéndose a eliminar la discriminación por orientación sexual e identidad de género. 5️⃣ Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres: Esta ley prohíbe la discriminación basada en el género y reconoce la importancia de garantizar la igualdad de las personas trans. 6️⃣ Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: Esta ley reconoce la violencia de género hacia las personas trans y establece mecanismos para prevenirla y atenderla. 7️⃣ Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas: Esta ley garantiza el reconocimiento y respeto de la identidad de género de las personas trans indígenas. ✨🌈 Estos ejemplos demuestran el compromiso del Estado mexicano en proteger los derechos de las personas trans y promover la igualdad y no discriminación. Estas leyes y tratados brindan un marco legal sólido para fomentar la inclusión y el respeto hacia las personas trans en todos los ámbitos de la sociedad. 🌟✊🤝 Es fundamental recordar que todas las personas merecen ser tratadas con dignidad y respeto, independientemente de su identidad de género. Negar la existencia y deslegitimar la identidad de género de las personas transgénero solo perpetúa la discriminación y el sufrimiento. 💜🌈 La lucha por la igualdad y la inclusión de las personas trans es un camino en el que todos debemos comprometernos. Reconocer y respetar la diversidad de identidades de género es un paso crucial para construir una sociedad más justa y equitativa. 📣🙌 ¡Unámonos en apoyo a los derechos de las personas trans! Juntos, podemos construir un mundo donde todos sean valorados, respetados y puedan vivir auténticamente, sin temor a la discriminación. #TransRights #Inclusión #Igualdad #Respeto #Diversidad #NoALaTransfobia Espero que esta versión transmita el mensaje de inclusión y respeto hacia las personas trans, invitando a la reflexión y la empatía en la lucha por los derechos trans. Más información: https://rebecagarza.net #DerechosTrans, #LeyesTrans México, #NormativasTrans, #IdentidadDeGénero, #SupremaCorteDeJusticiaDeLaNación, #TratadosInternacionales, #ConvenciónCEDAW, #ConvenciónInteramericana, #IgualdadDeGénero, #AccesoALaJusticia, #ViolenciaDeGénero, #DerechosLingüísticos, #Inclusión, #NoDiscriminación.
  • Tú también te rendirás ante la magia de ‘Habibi’ de @taminoamir: Descubre por qué esta melodía te robará el corazón
    🌟 ¡Prepárate para un viaje emocional y deslumbrante! ✨🎶 Entra en el mundo mágico de «Habibi» de Tamino y déjate llevar por una melodía que tocará tus fibras más sensibles. 💖💫 🌹 En esta joya musical, Tamino desata una tormenta de sentimientos que te envuelve por completo. Su voz etérea se desliza suavemente entre las notas, como una caricia en el alma. 🎵💕 🌌 Los arreglos cautivadores y los susurros melancólicos te transportarán a un universo de emociones intensas. Cada acorde es como un latido que resuena en tu corazón, recordándote que eres humano y que todas tus vivencias merecen ser escuchadas. 🎶💭 ✨ La belleza de «Habibi» trasciende las fronteras del género. Es un canto a la sensibilidad y a la conexión profunda que compartimos todos como seres humanos. 💫🌈 🌟 Así que cierra los ojos, respira profundo y sumérgete en esta experiencia sonora que te hará vibrar en sintonía con tus emociones más auténticas. Deja que «Habibi» te abrace con su ternura y te envuelva en un abrazo musical lleno de amor y empoderamiento. 🎶💖🌟 ✨💕 No te pierdas esta oportunidad de descubrir por qué «Habibi» de Tamino se ha convertido en una de mis melodías favoritas 🎧💫💖 Más información en https://rebecagarza.net #HabibiDeTamino #MelodíasMágicas #MúsicaDelAlma #EmocionesIntensas #InclusiónMusical #SensibilidadSonora #VibrandoEnSintonía #EmpoderamientoMusical #DescubreTuAutenticidad #AmorPorLaMúsica 💫🎶💖
  • Cuando la discriminación y la injusticia se vuelven norma en un centro laboral: el relato de una mujer trans que exige respuestas
    🌟 Enfrentando la discriminación y la injusticia: te cuento mi lucha por la justicia ante mi ex centro laboral 🌟 💔 Imagina por un momento que decides renunciar a tu trabajo debido a un entorno hostil y violento. Te han lastimado física y mentalmente, y es hora de alzar la voz. 💪🏽💔 📝 Presentas una denuncia formal, recopilando pruebas y testimonios que respaldan tus vivencias. Te niegas a quedarte callada y luchas por un ambiente laboral libre de violencia. 🗣️✉️ ⏳ Pasan siete largos meses desde que iniciaste tu queja y finalmente recibes noticias: habrá un procedimiento sancionador contra el subordinado, pero absuelven a tu superiora jerárquica. El golpe es duro, pero no te rindes. 🥊 ✊ Apelas la decisión y entregas más pruebas. Esta vez, te dan la razón y ordenan investigar a tu ex superiora. ¡Tu perseverancia ha valido la pena! 🙌🏽✨ ⌛️ Pero el proceso no es rápido. Después de casi un año, tu ex centro de trabajo absuelve al subordinado. Sin embargo, tú no te rindes. Te inconformas y exiges justicia exhaustiva. 💔😤 💔 Llega una noticia triste: el subordinado denunciado fallece. Pero tú sigues en la búsqueda de justicia, inquebrantable. 🙏🏽💔 🛑 Después de un largo litigio de casi dos años, recibes una notificación que destroza tu corazón: tu caso será desechado. Ignoran las pruebas y testimonios acumulados, diciendo que la materia del caso desaparece con la muerte del subordinado. 😔❌ 💔 Durante estos casi veinte años de trabajo, has sido una mujer trans destacada en tu centro de trabajo, dejando contribuciones significativas. Pero la justicia y la reparación se te han negado. 😢❌ 💥 Es doloroso constatar que la perspectiva de género no se aplicó desde el principio en un instituto que se jacta de ser inclusivo. Han ignorado tus pruebas y testigos, y han borrado evidencias. ¡Es inaceptable! 🚫🙅🏽‍♀️ 🙌🏽 Pero tú no te rindes. Apelas a la siguiente instancia, el tribunal electoral @TEPJF_Esp @TEPJF_MTY, buscando la justicia que mereces. ¡Esperas que se haga justicia en tu caso y que se investigue con perspectiva de género! 🙏🏽⚖️ 🌈 Tu lucha no es solo personal, es una pregunta sobre cómo construimos nuestra democracia. ¡Exijamos espacios seguros y libres de violencia para todas las personas, incluyendo a las personas trans! 🌍✨ 💜 Desde mi posición como mujer con trayectoria de vida trans y electoral, esta ha sido una difícil historia de lucha por dos años que he vivido en donde deseo justicia, reparación y la garantía de que esto no vuelva a suceder. ¡Merecemos un sistema electoral inclusivo y una democracia que refleje nuestra diversidad! Invito a que me acompañen en esta lucha. 💜🤝 Más información en https://rebecagarza.net #JusticiaParaMujeresTrans #ViolenciaLaboral #Perseverancia #InjusticiaLaboral #DenunciaFormal #LuchaPorLaVerdad #MujeresEnElTrabajo #ViolenciaDeGénero #InstitucionesFallidas #DemocraciaIncompleta
  • Claves para entender el lenguaje del neo conservadurismo o incluso neofacismo:
    👀 ¡Descubre 26 claves para entender el lenguaje del neo conservadurismo y neofacismo! 💬 En esta lista encontrarás 26 puntos importantes que debes conocer para comprender la retórica de la intolerancia y la exclusión. Desde la inclusión forzada hasta la negación de los derechos de las infancias trans y la justificación del racismo inverso, estas son las palabras y frases que debes identificar para detectar el discurso de odio. 🏳️‍🌈 Aprende a identificar los eufemismos que utilizan las personas que están en contra de los derechos de la diversidad sexual y de género entre otros derechos. 🤔 ¿Crees que falta algo en esta lista? Déjanos saber en los comentarios y únete a la conversación sobre la importancia del lenguaje incluyente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Más información en https://rebecagarza.net
  • Descubre qué hay más allá de la herida de la LGBTIfobia: Apuntes desde la perspectiva transfeminista hacia la reparación y no repetición con @JessicaMarjane de @JuventudesTrans en @UAQmx
    🌈✨ ¡No te pierdas esta conferencia magistral! Descubre qué hay más allá de la LGBTIfobia y cómo avanzar hacia la justicia trans*. La Universidad Autónoma de Querétaro te invita a un evento imperdible en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Bifobia y la Transfobia. 🎉🏳️‍🌈 📆 Únete el jueves 18 de mayo, de 10:00 a 12:00 hrs., para explorar las posibilidades de un mundo inclusivo y libre de discriminación. A través de Zoom, te sumergirás en un espacio seguro y enriquecedor donde podrás aprender y debatir junto a personas comprometidas con la igualdad y la justicia. 🌍💜 🎙️ Licda. Jessica Marjane Durán, experta en la materia, compartirá sus valiosos conocimientos y perspectivas en una conferencia llena de inspiración y sabiduría. Descubre cómo reparar el daño y evitar su repetición en busca de una sociedad más justa. ✊💡 No pierdas la oportunidad de construir un futuro más inclusivo y respetuoso. 🌟🤝 Detalles del evento: 📌 Conferencia Magistral: ¿Qué hay después de la herida de la LGBTIfobia? Apuntes desde la trans* justicia hacia la reparación y no repetición. 🗣️ Ponente: Licda. Jessica Marjane Durán. 🖥️ Transmisión vía Zoom. 🔒 ID de reunión: 871 1249 1043. 🔑 Clave de acceso: 123. No te lo puedes perder, ¡etiqueta a tus amigues y únete a este encuentro transformador! 💪🌈 Más información en : https://rebecagarza.net #conferenciamagistral #justiciatrans #igualdad #inclusion #transformacionsocial #UnidadUAQ #LGBTIfobia, #DíaInternacionalContraLaHomofobia, #DíaInternacionalContraLaLesbofobia, #DíaInternacionalContraLaBifobia, #DíaInternacionalContraLaTransfobia, #perspectivaTransfeminista, #inclusión, #igualdadDeGénero, #noDiscriminación, #conferenciaMagistral, #reparación, #noRepetición, #LicdaJessicaMarjaneDurán, #trans*Justicia, #UniversidadAutónomaDeQuerétaro, #eventos, #Zoom.
  • [Video] Abriendo mentes y fronteras: Conversatorio sobre justicia epistémica para personas trans* y no binarias en la academia»
    🎓🌈🎤 ¡Todas las voces cuentan! 🎤🌈🎓 La Universidad Autónoma Metropolitana y Cultura UAM presentan un evento imperdible sobre perspectivas transfeministas en la academia. 🌟 Acompaña a Omara Corona, Siobhan Guerrero Mc Manus, JossJim Arr y el moderador Kaleb Avila mientras exploran la «Justicia epistémica: personas trans® y no binarias en la academia». 🌍🌈📚 Este conversatorio es una oportunidad única para aprender y escuchar las experiencias de personas trans® y no binarias en la academia, y cómo pueden contribuir a una educación más inclusiva y diversa. ¡No te quedes fuera de la conversación! 🙌🌟🌈 Te esperamos en la Casa Rafael Galván en la Roma Norte, Ciudad de México este jueves 11 de mayo a las 6 pm. ¡Entrada libre! 🎉 La transmisión la puedes ver aquí: https://fb.watch/kuRhO4jbSf/?mibextid=Twhnf1 Más información en: https://rebecagarza.net #ConversatorioTransfeminista #JusticiaEpistémica #PersonasTrans #PersonasNoBinarias #UniversidadAutónomaMetropolitana #CulturaUAM #Inclusión #Diversidad #EducaciónInclusiva #CiudadDeMéxico #RomaNorte
  • Naciones Unidas reafirma la igualdad y libertad de todas las personas en nueva publicación sobre derechos humanos de las personas LGBTI en la publicación «Nacidos libres e iguales»🏳️‍⚧️🌈
    🌈 ¡Nacidos libres e iguales! 🌍💕 La Declaración Universal de los Derechos Humanos garantiza que todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Sin embargo, la realidad es que las personas LGBTI enfrentan discriminación y violencia en todo el mundo. 😔 La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha lanzado la segunda edición de «Nacidos libres e iguales» 📖, reafirmando su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos de todas las personas, incluyendo las LGBTI. 💪 La publicación destaca la importancia de luchar contra la discriminación y la violencia basada en la orientación sexual, identidad de género y características sexuales. ¡Es hora de que todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas se comprometan a proteger los derechos humanos de las personas LGBTI! 💜 Aunque ha habido algunos avances en la protección de los derechos de las personas LGBTI en algunos países, todavía hay mucho trabajo por hacer. La nueva edición de «Nacidos libres e iguales» tiene en cuenta los cambios y decisiones tomadas desde la primera edición en 2012. 📆 La protección y promoción de los derechos humanos de todas las personas es fundamental para crear una sociedad justa y equitativa. 💖 «Nacidos libres e iguales» es una herramienta vital para comprender cómo se aplican los derechos humanos en relación con la orientación sexual, identidad de género y características sexuales, y una fuente de información valiosa para luchar contra la discriminación y la violencia hacia las personas LGBTI. 🔍 En resumen, «Nacidos libres e iguales» es una obra fundamental para comprender la importancia del derecho internacional de los derechos humanos en la lucha por la igualdad y la protección de todas las personas, desde una perspectiva transfeminista e inclusiva. 🌟 ¡Promovamos la inclusión y la justicia social! 🌈 Más información al respecto y para descargar el documento puedes visitar https://rebecagarza.net
  • Descubriendo el derecho a la fe de las personas trans: una conversación transformadora en Between LGBT
    🎙️💜 ¡No te pierdas el próximo episodio de #BetweenLGBT*! Este miércoles 17 de mayo a las 7:00 PM, Ilsa Aguilar nos hablará sobre el derecho a la fe de las personas trans en una conversación que promete ser increíble. 🌈 En este podcast, se explorará la perspectiva transfeminista y se abordará el tema desde una óptica inclusiva y respetuosa hacia la comunidad #LGBT*. 🙌 ¡Acompáñenlos en este viaje de aprendizaje y reflexión! Escuchen el episodio en #Spotify y súmense a la conversación en BetweenLGBT.com.mx. Más información en https://rebecagarza.net #BetweenLGBT, #podcast, #derechoalafe, #personastrans, #perspectivatransfeminista, #comunidadLGBT, #inclusión, #Spotify, #conversacióntransformadora
  • ¡Descubre el libro «Recuerdos de un alma vieja: Poesía sobre la vacuidad y la impermanencia» de Rebeca Garza!
    En el jardín de mi mente un árbol de pensamientos crece de raíces profundas y retorcidas que se aferran al suelo fértil de mi ser. Las ramas se extienden hacia el cielo como brazos abiertos, esperanzados, y en cada hoja una historia se cuenta sobre el constante cambio que nos rodea. Las ramas se ramifican y dividen en patrones intrincados y sinuosos que se asemejan a la vida misma en su complejidad y belleza. Cada hoja es única en su forma y color y cada una, a su manera, es perfecta en su fugacidad y su trascendencia en su capacidad de cambiar y transformarse. En este árbol de pensamientos la belleza reside en su transitoriedad en su capacidad de cambiar y evolucionar en su constante movimiento hacia el futuro. Así como las hojas caen al suelo para dar paso a nuevas formas de vida así también nosotres debemos aprender a dejar ir y seguir adelante. Este árbol de pensamientos es un recordatorio de nuestra propia naturaleza y de la profunda sabiduría que podemos encontrar en la contemplación de la vida en constante movimiento. “Reflexiones en el Árbol de la Belleza” de Rebeca Garza ********** Si te gustó, te invito a leer este pequeño libro sobre la vacuidad y la impermanencia como recordatorio hacía mi de lo que he aprendido y sigo aprendiendo desde 2020. Lo puedes adquirir aquí y me apoyas ahora que estoy en una pausa laboral. 🙏 “Recuerdos de un alma vieja: Poesía sobre la vacuidad y la impermanencia” https://a.co/d/7MnEBhA Más información en https://rebecagarza.net #RecuerdosDeUnAlmaVieja #Poesía #Vacuidad #Impermanencia #LibroNuevo #Reflexiones #Budismo #Despertar #ConexiónHumana #Sabiduría #Literatura #PausaLaboral #Apoyo #PasiónPorLaPoesía #ExperienciaLiteraria
A %d blogueros les gusta esto: