
Pues en mi ignorancia siempre pensé que "Jebus" era una bufonada para referirse a Jesús, en franca crítica a las religiones judeocristianas, pero leyendo un artículo sobre "Las Ciudades Más Antiguas del Mundo" en la revista Muy Interesante de este mes, me encontré con este fragmento:
Jerusalem, Israel
La ciudad en el ombligo del mundo
(…) Las referencias más antiguas aparecen en textos de escritura cuneiforme y en las cartas de Anarma. En un principio sus fundadores, los jebuseos, bautizaron a la ciudad como Sardem (Shardem) y los hebreros la llamaron Ierushalaim, es decir, la ciudad de la paz (…)
Pues si, según San Google, los jebuseos fueron (aunque creo que las fuentes no son nada claras ni fidedignas) :
1. Preisraleitas que habitaron la región de Jerusalem, osea, que eran los meros fundadores de tal forma que Jersusalem era conocida antes como Jebus (Wikipedia).
2. Eran descendientes de Canaan que después fueron conquistados por David (Diccionario Bíblico).
3. La máxima deidad de los jebuseos era Sedek (Wikipedia Dixit).
4. Y aquí la cosa se pone pantanosa porque casi no hay mucha información estructurada sobre el Dios Sedek.

6. Finalmente, esto nos lleva a la Antigua Mitología Egipcia justo frente al Dios Set (que entre otros nombres tenía el de Sutekh, Setan o Seteh), que es considerado entre otras monerías como el representante del mal, se le demonizó por ser el responsable de la muerte de Osiris. "Es la personificación de las fuerzas hostiles y en el símbolo de la rebelión contra los hombres y contra los dioses."
Interesante, ¿verdad?
Rebeca Garza
¿Perdido entre tantos correos? Enciende tu hotness con Hotmail
Si le pulsas en el nombre de la revista, verás un enlace que te llevará a la revista en cuestión. Saludos y gracias por leerme!
Me gustaMe gusta
aunque supongo será la de junio.
Me gustaMe gusta
aunque supongo será la de junio.
Me gustaMe gusta
podrías comentar de que mes es la revista de referencia.
Me gustaMe gusta