El pasado trece de diciembre del dos mil trece, la Cámara de Senadores aprobó el dictamen de reforma constitucional en materia político electoral, mismo que se turnó a las legislaturas de los Estados para su aprobación. Al día de hoy ha sido aprobado por los Congresos de los Estados de Baja California Sur (6 de enero de 2014), México (16 de diciembre de 2013), Coahuila (17 de diciembre de 2013), Guanajuato (7 de enero de 2014), Jalisco (10 de enero de 2014), Nayarit (17 de diciembre de 2013), Nuevo León (9 de enero de 2014),Puebla (17 de diciembre de 2013) y Zacatecas (20 de diciembre de 2013). Una vez que se obtenga la aprobación por la mayoría de los Congresos Locales (16) entrará en vigor.

De acuerdo con los artículos transitorios del Decreto de reforma, la legislación reglamentaria de las disposiciones constitucionales deberá ser aprobada a más tardar el 30 de abril del año en curso. Considerando que  la reforma constitucional establece la creación del Instituto Nacional de Elecciones con competencia para organizar los proceso electorales federales y estatales a través de las leyes de Partidos Políticos y de Procedimientos Electorales, es urgente proponer los ejes básicos de los contenidos de las nuevas leyes para garantizar los principios democráticos que deben observarse en la organización de los procesos electorales.

Por ello se extiende una atenta invitación para participar en el Foro Ciudadano “Alcances y Perspectivas de la Reforma Política para el Proceso Electoral 2014-2015”, anexando la Convocatoria correspondiente y el Dictamen de reforma publicado en la Gaceta del Senado de la República, mismo que será base del trabajo en el foro y de las ponencias de los participantes.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 14 de enero de 2014

Convocatoria

Dictamen de Reforma Política 2013 (aprobada por el Senado)