En febrero de 1997, por una inquietud de comuneros de la comunidad de Ixtlán de Juárez en su mayoría de la tercera edad, proponen establecer un cultivo de trucha arco iris con la finalidad de tener un alimento de alto valor nutritivo para la comunidad.
Bajo esta visión se iniciaron los trabajos con la aportación de mano de obra directa de los integrantes del grupo y que en éstos recae la responsabilidad de que, quien visita, pueda consumir un delicioso platillo preparado con trucha fresca.
Platillos.
Con la más alta higiene las personas visitantes podrán consumir los siguientes platillos preparados con trucha cosechada a la vista y que se podrá disfrutar en las siguientes presentaciones:
- Caldo de trucha.
- Trucha empapelada.
- Trucha a la mexicana.
- Trucha al horno.
- Trucha con champiñones.
- Trucha frita.
- Trucha a la diabla.
Además, a las personas visitantes también se les ofrece el mezcal ecológico.
Ecoturismo alternativo.
Antes y/o después de consumir una deliciosa trucha, las personas visitantes pueden disfrutar de un momento de esparcimiento dentro de las instalaciones que están ubicadas en los bosques de la comunidad de Ixtlán.
Granja demostrativa.
La granja es visitada por grupos de escuelas que van desde jardines de niños hasta universidades, así como organizaciones que están vinculadas con esta actividad.
Lugar.
La granja trutícola Shoo-Betto, se encuentra en la carretera Tuxtepec Oaxaca kilómetro 152.7, en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. Los teléfonos de contacto son los siguientes: 951-226-5952 y 951-553-6488. Está a 2 km de la población de Ixtlán de Juárez.
Fuente: folleto elaborado por la comunidad de la granja.
Deja una respuesta