Este fin de semana se celebró en diversas partes del país y del mundo el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ con el objeto de visibilizar la existencia de las diferentes orientaciones sexuales y expresiones sexo-genéricas que dan diversidad multicolor a las sociedades así como vindicar derechos fundamentales y denunciar las diferentes formas de violencia que aún existen y que van desde la invisibilización, la medicalización, la patologización, la criminalización hasta la marginación y el asesinato, entre muchas otras.
En el contexto de violencia misógina y lgtbfóbica que persiste en muchas sociedades, incluyendo la nuestra, los crímenes de odio hacia la diversidad sexual, especialmente hacia los gays femeninos y las mujeres trans de bajos recursos y/o pertenecientes a grupos indígenas, deben ser revisados, analizados y atendidos a la luz de las altísimas cifras de violencia machista feminicida que también sigue siendo ignorada por muchas instituciones y un gran sector de la sociedad.
De esta forma, una persona que no se ajusta en su orientación sexual o expresión sexo-genérica a los estereotipos del binario de sexo-género, desde su infancia y hasta la edad adulta, inmediatamente es sancionada para ajustarse a la idea de “normalización” pre-existente. Esta cultura de sanción no sólo es tolerada, sino que está normalizada mediante el chiste fácil, la burla, y el sensacionalismo con el que se abordan las identidades disidentes.
Así como miles de mujeres salimos el pasado 24 de abril a denunciar las violencias machistas con la consigna de “Nos Queremos Vivas”, las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travesti, intersexuales y queer así como las personas que nos aman hemos salido para decir al Estado y a la Sociedad que aquí estamos, formamos parte de la ciudadanía y como tal tenemos los mismos derechos y queremos ejercerlos, exigimos que no nos violenten, no nos discriminen, no nos maten.
Y, a pesar de todo esto, tenemos el orgullo de existir y luchar.
Rebeca Garza
24 Junio 2016
Deja una respuesta