Sobre los discursos de odio hacia la diversidad sexual de parte de la Iglesia Católica.


Los discursos de odio hacia grupos específicos explotan el miedo a lo diferente con el objeto de aglutinar fácilmente masas acríticas para así generar la ilusión de un sentido de pertenencia que permiten fácilmente la introducción de propuestas cuestionables tanto éticas  como legalmente.

Estas estrategias no son nuevas. Las vimos a partir de los sucesos del 9/11 donde surgieron discursos de odio que sentaron las raíces de la actual islamofobia globalizada.

Ha sido también la estrategia de la precampaña de Donald Trump en donde acusa a México como causa de muchos de los males de Estados Unidos y que al inicio de su campaña le redituó amplias preferencias.

Actualmente, esta lamentable estrategia está siendo explotada por las diversas instituciones eclesiásticas en México, encabezadas por la Iglesia Católica y dirigida en contra de la población de la diversidad sexual y de lo que ellos llaman » a ideología del género» como un una forma de desprecio a los estudios críticos sobre género como categoría de análisis de opresión impulsados principalmente por el movimiento feminista.

Estos discursos de odio han tenido como efecto el incremento de prejuicios y la conformación de masas que han justificado actos de diferentes formas de violencia hacia estos grupos históricamente vulnerados-

Si bien, la convivencia democrática dentro de una pluralidad donde diverjan opiniones y creencias no es fácil, el Estado Mexicano, las instituciones públicas que le representan y las personas que las integran tienen la obligación constitucional de manifestar una clara y determinante postura a favor de la igualdad y la no discriminación con una altura de miras más allá del favor electoral.

La peor decisión del Estado mexicano en esta situación será el silencio y la omisión que también le hará responsable de la espiral de violencia que resulte de esta tensión irresuelta.

Rebeca Garza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: