Existe actualmente una tendencia de generar contenidos en Internet que se distribuyen de forma gratuita a partir del apoyo de plataformas de fondeo, es decir, proyectos cinematográficos ajenos a las grandes compañías y a su financiamiento por lo tanto también a intereses comerciales que ha permitido que surjan series o películas con contenidos más arriesgados, más complejos y mucho más actuales.
Así ha surgido la modalidad de web series. Que son series, como las series de televisión, conformada con episodios y temporadas que se distribuyen gratuitamente en plataformas como YouTube y otras.
Dado que no cuenta con financiamiento privado de grandes compañías estás web series se componen de capítulos mucho más cortos como de ocho minutos a 20 minutos, por ejemplo.
Sin embargo, esto que parecería que rompe el paradigma de cómo es tenemos la costumbre de ver series en televisión creo que significa un reto creativo que algunas personas lo han superado creando productos realmente innovadores, como es el caso de la web serie: «Her Story».
«Her Story» es una web serie que ha liberado su primera temporada compuesta de seis capítulos de aproximadamente ocho minutos de duración y aborda la historia de dos mujeres trans que viven en Los Ángeles: Violet y Paige.
Violet esa mujer trans blanca y en el sitio oficial la describen así: «es una recién llegada a Los Ángeles y que está empezando un proceso de liberación de un aislamiento autoimpuesto. Es carismática, sin embargo, se aleja cuidadosamente de las personas que tratan de conocerla mejor «. No lo mencionan directamente en la serie, sin embargo, creo que ella reflejaría la problemática de las chicas trans que son lesbianas o bisexuales y que aunado a ciertas características físicas les generan incertidumbre acerca de una idea de identidad femenina heteronormada. Especialmente, cuando conoce a Allie una reportera cis lesbiana blanca que se la cerca para una entrevista y apartir de ahí empieza atender puentes emocionales.
Por su parte, Paige es una mujer afro descendiente trans y abogada de una organización que trabaja a favor de los derechos de las personas de la comunidad LGBT. En el sitio oficial la describen como una mujer que proyecta seguridad y éxito para cultivar su vulnerabilidad. Ella no sólo reflejaría la vivencia de las mujeres trans de color sino también de aquellas que han optado por vivir en un momento dado de forma «stealth» o invisible. Adicionalmente del apoyo y asesoría que da a mujeres trans como Violet también ofrece su amistad. Violet conoce a James un chico con una apariencia de exitoso, inteligente caballeroso que se muestra interesado en ella, sin embargo, desde la primera cita se debate entre la decisión de platicar acerca de su pasado a James.
Existen también otros personajes que brindan profundidad a las historias como la » pareja » de Violet que es un hombre con una historia un tanto oscura pero al mismo tiempo agresiva. O Lisa quien es amiga de Allie, también Cis lesbiana, y que a pesar de considerarse Feminista tiene una posición de no considerar a las mujeres trans como mujeres por lo tanto está a favor de políticas de exclusión acerca de sus derechos.
Finalmente, la web serie tiene un soundtrack genial. Las canciones que incorpora durante los episodios pero sobre todo al final de cada uno de ellos son muy buenas y participan en crear un escenario profundamente emotivo como la canción del mismo nombre.
La primera temporada no dura más de una hora, sin embargo, los capítulos cuentan muchas historias en ocho minutos y muestran una profundidad de personalidad de cada uno de los personajes muy interesante y es una serie que me parece dará mucho de qué hablar.
La recomiendo mucho y la pueden ver en la siguiente liga: