Documental «Identidad camuflajeada: la vida de las personas trans en la milicia en Estados Unidos»



En este documental producido por la revista Time se aborda la vida de tres personas trans que servían en la milicia de Estados Unidos: Maya Martínez, Landon Wilson y Jamie Ewing.

Señala que a pesar que aproximadamente 15,000 personas trans sirven en la milicia norteamericana corrían el riesgo de ser despedidas  al revelar su identidad de género.

Durante 12 minutos nos comparten sus historias y las diferentes acciones de violencia y segregación que vivieron durante su servicio incluso, como en el caso de Maya, como la familia se muestra distante.

En junio de 2016 el secretario de defensa Ash Carter anunció que las personas trans podrían servir dentro de la milicia norteamericana sin ocultar identidad.

La política del Departamento de Defensa anunciada ese día  también establece la posibilidad de que las personas trans en servicio pueda vivir su proceso de transición mientras sirven, establece estándares para la atención médica y describe las responsabilidades de los servicios militares y las personas comandantes para desarrollar e implementar políticas de orientación, capacitación y específicas a corto y largo plazo.

Carter señaló: 

«Esto es lo correcto que debemos de hacer por nuestra gente y por la milicia. Estamos hablando de estadounidenses con talento que sirven con distinción o que quieren la oportunidad de servir. No podemos permitir que las barreras no relacionadas con las calificaciones de una persona nos impidan reclutar y retener a quienes mejor puedan cumplir la misión «.

La política se introducirá gradualmente durante un período de un año. De inmediato,  a quienes integran el servicio militar ya no se les separará involuntariamente, se les dará de alta o negará enlistarse únicamente sobre la base de la identidad de género. Las personas trans del servicio actualmente en servicio podrán servir abiertamente.

Sin embargo, las historias que retrata el documental son anteriores a esta nueva política. A Maya, Landon y Jamie se les despidió en el año 2014, dos años antes de esta nueva política, y representan las muchas historias de personas trans en la milicia en Estados Unidos que han visto interrumpida su carrera al momento de visibilidad identidad de género. 

Se prevé que a más tardar el 1 de octubre de 2016, el Departamento de Defensa creará y distribuirá un manual de entrenamiento de los comandantes, protocolo médico y orientación para cambiar el género de una persona del servicio en el Sistema de Inscripción para la Defensa (DEERS). En este punto, los servicios serán requeridos para proveer cuidado y tratamiento médicamente necesario a las personas trans del servicio con el protocolo y la guía médica, y puedan comenzar a cambiar los marcadores de género en DEERS. Antes del 1 de octubre de 2016, las solicitudes de tratamiento médico se tratarán caso por caso, de conformidad con el espíritu del Memorando de Tip o de Directiva y la Instrucción del Departamento de Defensa.

A lo largo del próximo año, el Departamento finalizará los planes de entrenamiento de la fuerza y ​​la guía de implementación, revisará los reglamentos y formularios y capacitará a la fuerza, incluyendo comandantes, especialistas en recursos humanos, personas reclutadoras e integrantes  del servicio. El Subsecretario de Defensa para Personal y Preparación interino Peter Levine trabajará con los servicios militares para monitoresr  y supervisar este esfuerzo.

Al cabo de un año, los servicios empezarán a permitir que personas trans  se unan a las fuerzas armadas, asumiendo que cumplen con los estándares de adhesión. Además, la identidad de género de un persona cualificada no se considerará un obstáculo para la admisión a una academia de servicio militar, o la participación en el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva o cualquier otro programa de adhesión si cumple con los nuevos criterios.

Se espera que la política completa sea completamente implementada a más tardar el 1 de julio de 2017.

Para apoyar a quienes integran  el servicio, las personas  profesionales médicas y comandantes durante el período de implementación, el Departamento de Defensa ha establecido una célula central de coordinación que servirá como punto central de contacto para cuestiones técnicas y preocupaciones. La célula de coordinación está formada por personas expertas legales, en políticas y profesionales médicos familiarizados con el tema.
Sería interesante conocer cuáles son los requisitos que la milicia esté considerando para ver qué si está siendo influenciada por los protocolos de transición establecidos por la ciencia médica durante los años cuarentas y cincuentas y que continúa patologizando la identidad trans. Es decir, si bien puede aparecer una medida de inclusión muy importante habrá que revisar el enfoque con el que se piensa sla identidad Trans,  especialmente a la luz de los esfuerzos mundiales por su despatologización.

Finalmente, la única crítica que le haría el documental es nuevamente el abordaje que objetiva e hiper sexualiza a la identidad trans femenina insistiendo en el «antes» y «después» a través de actos sobre cómo se viste y cómo se maquilla lo que perpetúa el modo sensacionalista con el que siempre se han abordado por los medios de comunicación. Esto es más notorio cuando conocemos la historia de Jamie, el chico trans, cuya cámara se concentren su presente y su imagen actual sin recurrir a una narrativa del antes y después.

Aún así es un documento muy interesante y muy valiosa al recuperar voces de personas trans de la milicia norteamericana antes de esta nueva política y cuyo derecho laboral y al libre desarrollo de la persona fueron vulnerados en el año 2014.

Fuentes:

  1. http://digg.com/video/transgender-military
  2. http://www.defense.gov/News/News-Releases/News-Release-View/Article/821675/secretary-of-defense-ash-carter-announces-policy-for-transgender-service-members

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: