Sobre “Protocolo de atención educativa y acompañamiento al alumnado en situación de transexualidad y alumnado con expresión de género no normativa” de Castilla y León @SIPINNA_MX


Tomado: https://m.bebesymas.com/educacion-infantil/castilla-leon-permitira-banos-mixtos-colegios-para-favorecer-inclusion-alumnos-transexuales

Nota: se ha corregido el lenguaje para volverlo más incluyente.

Por Lola Rovati

11 de julio de 2018

Integrar a las niñas y a los niños en situación de transexualidad es el objetivo de un nuevo protocolo que podría ponerse en marcha de forma experimental en algunos colegios de Castilla y León durante el primer trimestre del próximo curso.

Así está recogido en el «Protocolo de atención educativa y acompañamiento al alumnado en situación de transexualidad y alumnado con expresión de género no normativa» diseñado por la Consejería de Educación, la cual recoge medidas para la inclusión de aproximadamente una veintena de menores trans (de los que tiene constancia): permitir baños mixtos y garantizar la libertad para que vistan como ellos se sientan más cómodos en función de su identidad sexual, incluso si en el centro se lleva uniforme.

Evitar la discriminación de las niñas y los niños trans

Se pretende así eliminar las barreras de identidad de género a las que se enfrenta la infancia trans a la hora de ir al baño o de vestir de una forma determinada.

Es un paso para la inclusión de esta parte del alumnado que pueden sentirse discriminados si están obligados a vestir con falda o pantalón, en el caso de llevar uniforme, y no se sienten cómodos con ello, o tienen que verse en la incomodidad de elegir entre entrar al sanitario de chicas o de chicos. Al haber baños mixtos, no tendría que hacerlo.

Quitar la señalización de un género específico de la puerta de los baños garantiza que puedan ser usados por cualquier alumno, sin importar su identidad de género. El colegio es un ámbito muy importante para la integración de los niñas y niños trans, es allí donde comparten con sus compañeras y compañeros gran parte del día y es esencial que se sientan arropados.

Un protocolo de actuación

El documento recoge que si un niño, una niña o su familia expresa al colegio su situación, o es detectada por los profesores, se pondrán en marcha una serie de medidas para asegurar el respeto a su identidad y/o expresión de género.

Entre ellas, que tanto las personas educadoras como el resto del alumnado le llamen por el nombre elegido conforme a su identidad sexual, así como comunicar la condición del menor a la clase y preparar su acogida para facilitar su integración.

Un debate necesario

La idea no contenta a todos por igual. Por un lado, están quienes lo consideran un paso necesario para favorecer la integración de las niñas y los niños trans en el ámbito escolar y prevenir el bullying que sufren muchas veces las infancias trans, por el otro quienes no ven apropiado que niños y niñas compartan el mismo baño.

De momento, Castilla y León planea hacer una prueba experimental durante el primer trimestre del próximo curso en colegios públicos y concertados. Tras ella, sacarán las conclusiones oportunas para hacer las modificaciones necesarias antes de implantarlo de forma definitiva. ¿Qué os parece la medida? ¿Veis necesario que se extienda a todos los colegio?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: