Comparto el siguiente estudio : «La (in) justicia electoral frente a las candidaturas independientes a la Presidencia: Análisis jurídico del caso Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón VS Consejo General del INE»: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5226/3.pdf
Creo que este documento nos puede servir de guía para revisar la sentencia del TEPJF de ayer porque sus conclusiones pueden aplicar para este caso.
Sostiene que en vez de verificar el cumplimiento de una regla, cuatro integrantes del Tribunal plantearon un falso dilema de derechos (¿les suena?):
«Mediante la cita arbitraria de precedentes interamericanos, la adopción de criterios no acordes con la naturaleza del procedimiento y la realización de inferencias insostenibles (¿les sigue sonando?) la mayoría de la sala dictó una sentencia en la que, so pretexto de la defensa de un derecho, se desplaza el cumplimiento de los requisitos legales establecidos para ejercerlo».
Rebeca Garza
@Rivka_Azatl
Deja una respuesta