Introducción
El interés principal de la Mesa fue conocer las discriminaciones, visibilizarlas, así como conocer las acciones de respuesta que se desarrollan desde las dependencias de la Administración Pública Federal (APF), y en qué medida éstas coadyuvan a la disminución de las brechas de desigualdad, los prejuicios socioculturales, y las violaciones a los derechos humanos de estas poblaciones.
En la primera parte de este documento, se desarrolla el marco teórico en donde se parte de la pregunta ¿por qué el tema de diversidad sexual es motivo de juicio social? De ahí se retoman algunos aspectos teóricos generales, fundamentales para comprender esta circunstancia.
Posteriormente, se realiza una síntesis de las principales discriminaciones identificadas en la lectura de doce documentos. Después, se compendian las respuestas que proporcionaron varias dependencias públicas con relación a las acciones que realizan a favor de las poblaciones LGBTI.
En un cuarto momento y a modo de conclusión, se presenta el análisis por derechos humanos que elaboraron varios actores integrantes de la Mesa, es decir, se observan las principales o más graves discriminaciones y se contrastan con las respuestas de acciones de política pública por cada derecho. Cabe destacar, que las “áreas de oportunidad” fueron redactadas por las organizaciones de la sociedad civil.
Es importante informar que, en cuanto a las fuentes de información revisadas, la mayoría tienen una característica similar, se realizaron por organizaciones de la sociedad civil, en general con instrumentos que se respondieron en línea. O en determinados casos se exploró a poblaciones no representativas.
Por lo anterior, la gran ausencia de este esfuerzo es una visión intercultural e interseccional. Puede afirmarse que las respuestas las proporcionaron personas jóvenes, con acceso a Internet y que de alguna manera se vinculan a grupos u organizaciones afines a su identidad de género y orientación sexual. Por lo tanto, se desprende que nos enfrentamos a una caja negra, que invisibiliza la diversidad sexual con otras variables.
Para motivos de este estudio se invoca de manera indistinta a poblaciones de la diversidad sexual y poblaciones LGBTI; cuando se observa el acrónimo de otra forma, es cuando se citan los diagnósticos de las organizaciones de la sociedad civil, que lo utilizan de manera distinta. En este texto se decidió no alterar de ninguna manera sus formas de expresión lingüística.
Descargar aquí :
Deja una respuesta