Las dos trabajan en la moda desde sus distintas culturas

Fuente: Caracol Radio de Programa el Sabor de Colombia / 23 de febrero de 2019
Se corrigió lenguaje cissexista.
En el Sabor de Colombia invitamos a dos grandes mujeres que aportan desde sus dos culturas, empiezo mencionando a Laura Laurens: una colombiana entregada al mundo de la moda con un ingrediente especial, le gusta trabajar con personas que viven problemas sociales como excombatientes y mujeres transgénero de la comunidad Emberá Chami. Esta es la experiencia de la diseñadora colombiana. Laura Laurens
Roxana Panchí, Es indígena de la comunidad Emberá Chami, vive en Jardín, Antioquia y es transgénero, situación que no ha sido fácil para ella, pues durante mucho tiempo ha tenido que soportar el rechazo de su comunidad y de su madre.

A pesar de todo, ella que fue asignada hombre al nacer, ha hecho grandes conquistas, lidera un grupo de personas transgénero de su comunidad, trabaja con la diseñadora Laura Laurens y acaba de llegar de Londres en su primer viaje por fuera del país.
Roxana toda la vida ha trabajado con la chaquira, el tejido y ahora experimenta un nuevo campo y es la aplicación de su artesanía en el mundo de la moda y eso la tiene feliz. Tiene muchos sueños que espera algún día alcanzar uno de ellos conseguir el respeto de toda su comunidad indígena.
Así habló para el sabor de colombiana Roxana Panchí la indígena transgénero, artesana y ahora en el campo de la moda.