Fuente: GayStarNews
8 de mayo de 2019
Un organismo internacional que rige los deportes dice que Caster Semenya es bienvenida a participar en eventos masculinos si no está dispuesta a tomar medicamentos para bajar sus niveles de testosterona.
Esto ocurre después de que la corredora lesbiana de media distancia perdió su apelación contra las reglas de la Asociación Internacional de Atletismo (IAAF) sobre la supresión de la testosterona.
La atleta sudafricana había esperado anular las regulaciones de la IAAF, que tienen como objetivo reducir los niveles de testosterona en los atletas intersexuales. Sin embargo, el 1 de mayo, la Corte de Arbitraje Deportivo dictaminó que las atletas con niveles elevados de testosterona tendrán que tomar supresores para competir en ciertas carreras.
La decisión es un golpe aplastante para Semenya, así como para atletas intersex y trans.
Las atletas con altos niveles de testosterona pueden competir con los hombres
Hoy (8 de mayo), la IAAF emitió una declaración en respuesta a una carta de la Asociación Médica Mundial (WMA).
Anunciaron que las atletas con niveles altos de testosterona que participan en los 400 m de obstáculos, 800m y 1 500m y millas serían bienvenidas para competir con atletas masculinos si no se sienten cómodas tomando medicamentos para bajar sus niveles de testosterona.
¿Puede Semenya participar en competiciones de mujeres?
Si Semenya se niega a tomar un medicamento supresor de testosterona, la única forma de competir en la clasificación femenina sería, según la IAAF:
«En cualquier competición que no sea una competición internacional: en cualquier caso, sin restricciones;
«Y en las competiciones internacionales: en cualquier disciplina que no sea la pista de eventos entre 400 m y una milla».
Caster Semenya resistirá
Sus fans no están contentxs con el último giro que tomó la controversia. Ellos tuitearon en apoyo de Semenya, quien publicó una ilustración de un puño levantado el 8 de mayo.
Muchas personas tuitearon criticando a la IAAF por su decisión.
Las nuevas reglas de género de la IAAF.
Sports24 informa que la carta de la WMA instó a los médicos a no imponer nuevas reglas controvertidas de género de la IAAF para clasificar a las atletas. Advirtieron que los intentos de hacerlo violarían los códigos éticos.
«Tenemos fuertes reservas sobre la validez ética de estas regulaciones», dijo el presidente de WMA, Leonid Eidelman. Eidelman también calificó el estudio de la IAAF como «débil».
En una declaración oficial, la IAAF dijo que su investigación se basó en evidencia obtenida de los últimos 15 años. También explicaron que someten el estudio a la Corte de Arbitraje Deportivo y lo discutieron durante la audiencia.
«Los Reglamentos de la IAAF en este asunto no se basan en un solo estudio, sino en muchas publicaciones científicas y observaciones del campo durante los últimos 15 años», dijeron.
«El Panel ha aceptado la validez de esta evidencia y recientemente ha decidido respetar los Reglamentos de la IAAF».
Investigaciones sobre atletas femeninas con altos niveles de testosterona.
En una declaración adicional, la IAAF destacó la importancia de llevar «una investigación extensa» para llegar a un diagnóstico y aclarar la identidad de género de la persona en casos como los de adolescentes «criados como mujeres y que experimentan una pubertad masculinizante».
«También es importante excluir una neoplasia gonadal, ya que algunas DSD 46XY están asociadas con un mayor riesgo de cáncer. Si el individuo tiene una identidad de género femenina, se recomienda una forma adecuada de tratamiento para disminuir el nivel de testosterona, siempre que el paciente lo acepte. En la práctica clínica mundial, las gónadas masculinas a menudo se eliminan, pero también se utilizan tratamientos farmacológicos para reducir los niveles de testosterona «.