“Perdón “haters”, estadounidenses apoyan cada vez más a las personas #trans” por @cristanwilliams


Por Cristan Williams

Fecha: 13 de junio de 2019

Fuente: TransAdvocate

Traducción libre

En medio de la reducción de las protecciones federales para las personas trans, una nueva encuesta encuentra que estadounidenses cada vez más apoyan más los derechos de las personas trans. El sesenta y dos (62%) por ciento de estadounidenses dicen que se han vuelto más partidarias y partidarios de los derechos de las personas trans en los últimos cinco años, en comparación con solo el 25% que dicen que se han vuelto más opuestos.

A pesar de la prohibición de la Administración Trump de que el personal trans se una o se aliste en el ejército no en su género asignado al nacer, la encuesta encuentra más de seis de cada diez (63%) estadounidenses, incluido un número creciente de personas republicanas (47%); estadounidenses que ven a Trump favorablemente (47%) y la mayoría de casi todos los grupos religiosos principales apoyan el servicio militar trans.

Porcentaje que dijeron que se sentirían de alguna forma o con mucha comodidad: (Izq) Que una amistad cercana le cuente que es trans; (Mitad) Tomar clases con un profesor o profesora trans en una escuela de nivel básico de la localidad; (Der) Tener hijas o hijos que les cuenten que son trans.
Porcentaje que dijeron que se sentirían de alguna forma o con mucha comodidad: (Izq) Que una amistad cercana le cuente que es trans; (Mitad) Tomar clases con un profesor o profesora trans en una escuela de nivel básico de la localidad; (Der) Tener hijas o hijos que les cuenten que son trans.

La encuesta nacional representativa fue realizada por PRRI, una organización de investigación no partidista, entre 1,100 personas adultas entre el 9 de abril y el 20 de abril de 2019.

Apoyo creciente y generalizado para los derechos de las personas trans

El apoyo a los derechos de las personas trans ha crecido a través de líneas partidistas con mayorías de demócratas (76%) e independientes (64%) y menos de la mitad de personas republicanas (47%) diciendo que han apoyado más los derechos de las personas trans en los últimos cinco años. Este apoyo incluso atraviesa rupturas ideológicas dentro de los partidos. Los republicanos conservadores (40%) son el único grupo ideológico con menos de la mitad que informa de un mayor apoyo a los derechos de las personas trans; incluso entre este grupo, el 43% informa que se han opuesto más a los derechos de las personas trans durante este período.

Las mayorías de cada grupo religioso importante informan que han apoyado más los derechos de las personas trans en los últimos cinco años. Esto incluye a estadounidenses sin afiliación religiosa (69%), personas católicas (68%), los protestantes no blancos (60%) y los protestantes de línea blanca (57%), así como los protestantes evangélicos blancos (52%).

«Este amplio y creciente apoyo a los derechos de las personas trans de casi todos los grupos y de todas las líneas religiosas y de partidos demuestra cuán dramáticamente han cambiado las actitudes de la población estadounidense en la última década», señala el Director Ejecutivo de PRRI, Robert P. Jones. «Este consenso emergente de apoyo a los derechos de las personas trans y al aumento de la comodidad con las personas transgénero, especialmente entre los grupos más conservadores, es una señal de que podemos estar viendo el comienzo del fin de los problemas de las personas trans como cuñas políticas».

En particular, este apoyo a los derechos de las personas trans existe a pesar del hecho de que la población estadounidense tiene menos probabilidades de tener conexiones cercanas con las personas trans que con las personas homosexuales, lesbianas o bisexuales. Solo el 24% de estadounidenses reportan tener una amistad cercana o familiar trans. Casi la mitad (46%) reporta tener una amistad cercano bisexual o una persona integrante de la familia y 68% reporta tener un amistad cercana o familiar gay o lesbiana.

Apoyo a las personas trans que sirven en el ejército

Casi dos tercios (63%) de las personas estadounidenses de hoy tienen una actitud favorable de que las personas trans sirvan en el ejército de los EE. UU. Este nivel de apoyo se mantiene prácticamente sin cambios desde 2017 (64%).

Si bien el apoyo general se ha mantenido constante durante los últimos dos años, los republicanos han apoyado más el servicio militar de personas transgénero, de 37% en 2017 a 47% en la actualidad. Los niveles de apoyo entre demócratas e independientes no son significativamente diferentes de 2017.

Con la excepción de los protestantes evangélicos blancos, las mayorías de todos los grupos religiosos principales favorecen que las personas trans sirvan en el servicio militar, incluyendo a los protestantes religiosos no afiliados (71%), de línea blanca (65%), católicos (65%) y no Protestantes blancos (63%). Los protestantes evangélicos blancos están divididos (49% a favor, 46% en contra).

Divisiones sobre el uso de adaptaciones públicas por personas transgénero

A pesar del apoyo generalizado a los derechos de las personas trans, los personas estadounidenses están divididas sobre las políticas que exigirían que las personas trans usen baños de acuerdo con el sexo asignado al nacer (45% a favor, 47% en contra). Hay evidencia de que las opiniones del público son algo fluidas sobre este tema. Desde 2017, el apoyo a esta política ha aumentado del 38% al 45%. Durante el mismo período, la oposición se redujo ligeramente de 50% a 47%, un cambio que no es estadísticamente significativo. Estos cambios asimétricos se deben a la proporción cambiante de los estadounidenses que dicen que no están seguros de qué pensar sobre el tema (12% en 2017 frente a 8% en 2019).

«Estamos viendo que las actitudes de los estadounidenses hacia las personas transgénero cambian rápidamente», dijo Jones. «Si bien las tendencias generales son claramente hacia un mayor apoyo para los derechos de las personas trans, sigue habiendo cierta fluidez e incertidumbre entre algunos estadounidenses a medida que sus opiniones y compromisos generales se aplican a políticas específicas».

Apoyo a las personas transgénero en la vida cotidiana

El apoyo de las personas estadounidenses a los derechos de las personas trans se refleja en sus niveles de comodidad con las personas transgénero en su vida cotidiana como amistades, profesorado e y integrantes de la familia.

Amistades trans: el 63% de las personas estadounidenses dicen que estarían un poco o muy cómodos si una amistad cercana les dijera que es trans. Las mayorías sólidas de demócratas (73%) e independientes (64%) están de acuerdo, junto con una mayoría de republicanos (52%).

Profesorado trans: el 56% de las personas estadounidenses dicen que estarían un poco o muy cómodas aprendiendo de un maestro o maestra tans en su escuela primaria local. La mayoría son demócratas (68%) e independientes (56%), pero solo el 41% de los republicanos, están de acuerdo.

Infancias trans: las personas estadounidenses están divididas acerca de qué tan cómodas estarían con su hija o hijo diciéndoles que son personas trans: 48% algo / muy cómodo frente a 48% algo / muy incómodo. Seis de cada diez (60%) demócratas dicen que se sentirían cómodos con su hijo diciéndoles que son personas transgénero, en comparación con la mitad de los independientes (50%) y un tercio (33%) de los republicanos.

Metodología

Los resultados de la encuesta se basaron en entrevistas telefónicas de RDD bilingües (español e inglés) realizadas entre el 9 de abril y el 20 de abril de 2019, por personas entrevistadoras profesionales. Las entrevistas se realizaron entre una muestra aleatoria de 1,100 personas adultas de 18 años de edad o más que vivían en los Estados Unidos (668 personas encuestadas fueron entrevistadas en un teléfono celular). La encuesta también tomó muestras de residentes de Texas (150). El margen de error para la encuesta es de +/- 3.5 puntos porcentuales en el nivel de confianza del 95%. El efecto de diseño para la encuesta es de 1.39.

Sobre la autora

Cristan Williams es una historiadora trans y pionera en abordar las necesidades prácticas de la comunidad trans. Comenzó el primer refugio para personas sin hogar trans en el sur y cofundó el primer programa para personas sin hogar sólo para personas trans, financiado con fondos federales, que fue pionero en el cuidado de la salud para personas trans en el área de Houston, ganó el derecho de las personas trans a cambiar su género en la identificación de Texas antes de cirugía, inició numerosos programas de servicios sociales trans y fundó el Centro Transgénero, así como los Archivos Transgéneros. Cristan es editora de los sitios de justicia social TransAdvocate.com y TheTERFs.com, integrante a largo plazo y presidenta anterior del Grupo de Planificación de la Prevención del VIH de la Ciudad de Houston.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: