Por BBC Mundo a través de El Diario NY / 19 de agosto de 2019 / * Se han cambiado algunas palabras o frases para hacerlo más incluyente. R. G.

A falta de legislación federal contra la discriminación hacia las minorías sexuales en Estados Unidos, los gobiernos estatales son libres de establecer sus propias regulaciones

Evonne decidió cambiar de empleo antes de que la despidieran y tuviera que darle explicaciones a su familia.

Esta profesora estadounidense, residente en Texas, dejó su trabajo en el aula, en contacto con los estudiantes, a cambio de un empleo de oficina que no le satisface y para el que no se formó.

La razón de este cambio: su orientación sexual.

En algunos estados de EE.UU. existen leyes antidiscriminación que amparan a las personas por su orientación sexual, pero no por su identidad de género. Getty Images

A falta de una ley federal, los estados tienen la competencia de emitir y aplicar sus propias leyes.

Menos de la mitad de los 50 estados más el Distrito de Columbia que conforman EE.UU. tienen legislación que explícitamente prohíba la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el empleo y la vivienda.

Es decir, 28 estados carecen de leyes estatales que impidan que una persona LGTBI sea despedida del trabajo o expulsada de casa por los dueños.

Según se observa en el mapa, los estados que no prohíben la discriminación contra las personas LGTBI bajo ninguna circunstancia son: Alabama (AL), Carolina del Sur (SC), Dakota del Sur (SD), Georgia (GA), Michigan (MI), Misisipi (MS), Montana (MT), Oklahoma (OK) y Wyoming (WY).

California es uno de los siete estados de EE.UU. con leyes contra la discriminación de la comunidad LGTBI en todos los ámbitos. Getty Images

Existen algunas excepciones dentro de los propios estados. En Idaho, por ejemplo, 11 ciudades tienen sus propias regulaciones locales para proteger los derechos de las minorías sexuales y en Texas hay seis ciudades en una situación similar.

Algunos estados como Carolina del Norte ofrecen protección laboral a empleados públicos LGBTI, pero no a los del sector privado.

El caso de Jack Phillips, dueño de la pastelería Masterpiece Cakeshop, en Lakewood, Colorado, que se opuso a hornear un pastel para la boda de dos hombres tuvo un gran eco mediático y la Corte Suprema terminó por darle la razón. Getty Images

En conversación con BBC Mundo, Wu explica que la Corte Suprema de EE.UU. se pronunciará sobre el tema en octubre, cuando emitirá fallos sobre tres casos que pueden cambiar el panoramahacia uno u otro lado.

Se trata de las demandas de dos empleados que fueron despedidos de sus trabajos por ser homosexuales y una mujer trans que fue despedida después de transicionar.

Para Wu no es posible separar la orientación sexual y la identidad de género del sexo.

“El gobierno federal prohibió la discriminación por sexo [en 1964]. En las últimas décadas cada vez más tribunales interpretan que eso incluye a las personas LGTBI”, indica.

Existen varias iniciativas legislativas para ampliar el abanico de protecciones al colectivo LGTBI en Estados Unidos. Getty Images

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó una ley de Igualdad que añade los conceptos de orientación sexual e identidad de género al Título VII de la ley de Derechos Civiles, pero el líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, no ha iniciado todavía la discusión en esa cámara.

“Hay un esfuerzo concertado entre los grupos conservadores cristianos del país de socavar las pocas protecciones que tenemos”, denuncia Wu.