Hoy 28 de agosto de 2019 a la 1 pm el @CongresoOaxLXIV votará el dictamen de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género.
En 2 años es la 3a vez que llega y 2 veces lo han congelado en Comisiones sin siquiera llegar al debate democrático.
Es una deuda histórica que el Estado de Oaxaca debe hacia las poblaciones muxe, nguiu y otras identidades no binarias que aunque se les borra de las narrativas de la lucha de los derechos de los pueblos originarios también forman parte de ellos, de los pueblos zapotecos en este caso.
Este reconocimiento a los pueblos originarios lo mandata la constitución local pero históricamente su interpretación e instrumentación ha sido bajo una lógica binaria y cishetero.
Lo anterior ha llevado a que las poblaciones muxe, una de las más representativas, tengan reconocimiento comunitario pero indiferencia e invisibilidad en lo político, lo jurídico y lo institucional.
También es una deuda histórica hacia las poblaciones trans* modernas que existen a lo largo y ancho de la entidad y que viven fuertes contextos de violencia y marginación.
Oaxaca debe ser el siguiente estado (si la memoria no me falla, sería el octavo) en reconocer el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la identidad y a la libre opción sexual, mismos que facilitarán el ejercicio de otros derechos humanos.
El acceso a la educación, a la salud integral, al trabajo digno, el acceso a programas sociales y a una vida libre de violencia no pueden desarticularse de estos otros derechos.
Oaxaca ya sido un referente nacional e internacional en avances como el derecho a la auto determinación de los pueblos indígenas, sistemas normativos indígenas en materia electoral con inclusión de mujeres, en transparencia; ahora es el momento de seguir avanzando.
Mientras, @Mx_Diputados sigue siendo históricamente omisa en reconocer estos derechos a nivel federal así como el resto de las 26 entidades federativas.
Rebeca Garza
Actualización
Hoy el Congreso de Oaxaca aprobó el reconocimiento del matrimonio igualitario y la identidad de género con 25 votos a favor y 10 en contra como se demuestra en esta imagen.
También pueden leer la crónica de Rosy Ramales y la crónica de Jaime Guerrero
Avance del reconocimiento de la #IdentidadDeGénero como parte del derecho humano al libre desarrollo de la personalidad en México:
✅Ciudad de México
✅Michoacán
✅Colima
✅Nayarit
✅Coahuila
✅Hidalgo
✅San Luis Potosí
✅Oaxaca
Faltan 26 entidades y @Mx_Diputados
Aquí se puede descargar el dictamen aprobado:
dictamen-matrimonio-igualitario-e-identidad-de-gecc81nero.pdf
Memoria gráfica histórica
Videos sobre la aprobación
#Video: A gritos comunidad LGTB frena protesta de evangélicos en #Oaxaca. (Alex Ali debate con grupos antiderechos) Fuente: Más Noticias Oaxaca
Deja una respuesta