
De Agencia Presentes / Por Pilar Salazar / 02 de enero de 2020 / La nota ha sido adaptada libremente por Rebeca Garza para enriquecerla con enlaces a sitios con información relacionada.
Jennifer Ávila, mujer trans de 35 años de edad, fue asesinada después de ser abusada sexualmente y lapidada. Su cuerpo fue encontrado por Bomberos Voluntarios el 1 de enero de 2020 en la 4 avenida, colonia Obregón, en el Municipio de Mazatenango, a 160 km de la capital de Guatemala.
La llevaron a Nacional de Mazatenango, donde falleció, según indicó a Presentes Ángel Romeo Cabrera de los Bomberos Voluntarios. Es la segunda persona trans asesinada en menos de dos meses en el municipio.
El cuerpo de Jennifer ingresó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) a las 14:42 horas y según la autopsia murió por un trauma craneoencefálico, confirmó a este medio Mirna Zeledón, portavoz del Instituto. Tenía signos de tortura y violencia sexual.
Jennifer o «Burbuja«, como le llamaban cariñosamente, participaba con entusiasmo en actividades como marchas, foros y talleres de formación en derechos humanos en la ciudad.
Había sido expulsada muy joven por su familia y, según contó a Presentes una amiga que pidió el anonimato, eso la llevó al alcoholismo. Jennifer viajaba periódicamente a Escuintla a (120 kilómetros de Mazatenango) para ejercer el trabajo sexual. «Me parte el corazón ver de qué manera la mataron», agregó.
La organización “Otrans Reinas de la Noche” (sitio oficial) y el “Observatorio por muertes violentas” de la Red Nacional de la Diversidad Sexual y VIH de Guatemala se pronunciaron al respecto:
«Demandamos acciones claras desde el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil, así como al a Defensoría LGBTI de la Procuración de Derechos Humanos (PDH) para que de seguimiento al caso, el segundo en menos de dos meses en el municipio»
Red Nacional de la Diversidad Sexual y VIH de Guatemala
En 2019, las brechas para la comunidad LGBTIQ+ en Guatemala han sido grandes pero en relación con el 2018 las organizaciones de sociedad civil perciben una población más visible e informada. Y por primera vez este año resultaron electos dos diputados gays: Aldo Dávila y José Hernández.
Pero las organizaciones en Guatemala están preocupadas. Por un lado, por el ascenso del próximo presidente Alejandro Giammattei, ya que creen que su discurso conservador puede incrementar los ataques y crímenes de odio.
Giammattei fue acusado por la extinta Comisión Internacional Contra la impunidad en Guatemala (CICIG) por el delito de ejecuciones extralegales de reos en el penal Pavón. Encarcelado en 2010 y absuelto por un juzgado que adujo falta de pruebas, su caso ya fue cerrado.
Durante su campaña electoral, Giammattei afirmó estar en desacuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo y el aborto. Su partido Vamos por una Guatemala Diferente (VAMOS) gobernará hasta 2024 e impulsa el fortalecimiento de las fuerzas armadas y la aprobación de la pena de muerte.