“Voces de mujeres” de Sofía Guandolain #Oaxaca


Publicado por página de Facebook de Our Own Room el 17 de noviembre de 2020 / Oaxaca, México

Domingo: Voces de mujeres

Escribo esto en un momento de gran estrés, en la incertidumbre de un futuro incierto, pero también en un momento de celebración porque hoy, 13 de noviembre en la Ciudad de México, donde nací, es el día de las personas trans desde 2016 y en un esfuerzo por hacerlo festivo en todo México, ahora en 2020 se está legislando.
Sí, soy una mujer transexual que ha vivido desde la niñez durante los últimos 30 años en Oaxaca, el estado de la República de donde mi madre es originaria, si toda una vida y ahora tengo en cuenta que no soy ni de aquí ni desde ahí, que de igual manera con mi identidad de género no coexistí con niños o niñas siempre me sentí diferente, no me sentí identificado con la grosería de los hombres a pesar de tener un pene, pero tampoco las chicas me aceptaron por no tener una vulva y ser para un niño masculino, me sentí como una pelota de fútbol de aquí para allá sin poder encajar, sin tener un nombre para esto, me refugié en mí mismo, en buenas notas escolares, en comportamiento impecable, yo era un niño promedio como Mis maestros dijeron, en honor rollo pero algo faltaba.
2018 llega y después de haber tenido tres intentos de suicidio, terapias psicológicas, y mucho coraje, la complejidad de ser renació en mí,
La autoevaluación de lo que quería para mi vida, que imaginé para mis próximos años ′′ Ser mujer ′′ me hizo sentir plena, segura y feliz.
Oaxaca, es un estado diverso y multicultural en México. Así, por cuarta vez que tengo este conflicto, explicaré: 1) identidad geográfica entre la Ciudad de México y Oaxaca, 2) identidad de género hasta que quise cambiar mi nombre desde muy joven, 3) culturalmente y me detengo aquí, bueno a unos cuantos kilómetros de distancia en la región del Istmo de Tehuantepec, hay una comunidad conocida en el mundo como el tercer género (Los Muxes) la geografía de nuestro estado no se trata de distancias cortas y mi Costa región A 9 horas del Istmo, que de repente hace imposible ver lo que pasa allí cuando aún eres muy joven y tienes que dejar de lado que no sabes a esa edad lo que pasa contigo en cuestión de identidad de género, que es por eso que no me identifico con su cultura y tradiciones ni siquiera viviendo en el mismo estado de Oaxaca. 4) rompiendo los estereotipos impuestos y sobreviviendo al tema cis aventurándose en espacios laborales y profesionales que no se asignan dentro de la norma de personas trans como: en el campo de la belleza, la moda, la decoración de interiores, la danza, la cocina y en un caso extremo, la prostitución, por supuesto, todos los oficios dignos, pero ahora es el momento de romper el molde y abrir espacios que no son para la segregación y, a su debido tiempo, también incluir la toma de decisiones. Soy trans, soy Sofía Guandulain, soy amor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: