Fuente: Facebook de SweetPea Momote / Argentina / 22 de julio de 2020
Comparto una bella historieta sobre ciertas trayectorias de vida de hombres trans. Rebeca Garza.
"YO SOLO SOY": Sitio Web de Rebeca Garza #LoTransEsPolítico
Lo que deseo compartir… @Rivka_Azatl
Fuente: Facebook de SweetPea Momote / Argentina / 22 de julio de 2020
Comparto una bella historieta sobre ciertas trayectorias de vida de hombres trans. Rebeca Garza.
Glenda Prado Cabrera, mujer trans activista y defensora de los derechos humanos de las personas trans originaria del estado de Nuevo León desde los años 90 y además periodista que ha sufrido las consecuencias del cissexismo y la transfobia socialmente aceptada en un estado tan conservador como lo es la Sultana del Norte ha compartido estos escritos para que no se pierdan en la desmemoria, los viajes, las mudanzas y la lucha cotidiana por vivir y simplemente ser.
Las memorias de Glenda Prado fueron publicadas en la revista “Rola Gay” lo que me parece es una participación histórica de Glenda como parte de la producción escrita de personas trans desde entonces y fuera del centro de la llamada “isla de derechos” que significa la Ciudad de México, o el Distrito Federal, como era reconocida la capital mexicana en ese entonces.
Adicionalmente, se recuerda la participación pionera de Glenda Prado Cabrera como una mujer trans del norte del país no solo en el periodismo sino también en la narrativa como poeta y escritora y también como militante en la vida política al ser una de las primeras candidatas travesti , como era reconocida en esa época.
Agradezco la generosidad y la confianza de mi querida amiga Glenda para preservar y compartir estar y otras memorias para que no se pierdan.
Gracias Glenda,
Rebeca Garza @Rivka_Azatl
“Morir no es sólo dejar de respirar”
En la descripción señala que es un cortometraje sobre la realidad de una persona trans pero en realidad es sobre una persona joven no binaria de España y es muy emotivo con la música de fondo de Ludovico Enaudi (“Experience”). Muy emotivo. Rebeca Garza.
Miren lo que encontré:
Entre mis archivos, ahora que actualizo mi currículo, encontré el producto de diversas sesiones de trabajo con mujeres náhuatl de la Sierra Negra de Puebla durante 2008 (Zoquitlán y Xitlama, con mi ahora comadre Balbina Fuentes) producto de diversas sesiones de un proyecto de intervención educativa sobre derechos civiles y políticos con perspectiva de género ya que agregué temas de violencia intrafamiliar (así se le llamaba entonces) .
Como parte de la educación con personas adultas es justo que perciban inmediatamente que lo abordando en el curso es útil en la vida cotidiana se trabajaron propuestas a modo de cuento para atender problemáticas que consideraban importantes.
Al final de cada sesión le dábamos formato -con apoyo de un maravilloso equipo- para regresarles lo trabajo de una forma que se difundiera en sus localidades. Por ejemplo, sus cuentos se convirtieron en carteles que se regresaron impresos a color en donde se agregaron parte de sus dibujos que acompañaron los cuentos. También se preservó la forma en que fue narrado. Gran parte de ellas no hablan español por lo que para el curso siempre me acompañaba una supervisora de educación indígena de la SEP quien me apoyaba con la traducción al mismo tiempo que me acompañaba de carteles con imágenes y muy poco texto sobre las ideas a transmitir con la finalidad de usar varios canales de comunicación: la traducción simultánea, los dibujos y muy poco texto en español.
Ahora que lo reviso recuerdo que los tres años que trabajamos en ambas localidades también yo recibi procesos de enseñanza-aprendizaje de vida muy importantes. Valga decir que justo en ese periodo estaba transicionando por lo que ellas fueron testigos y acompañantes también.
Rebeca Garza
El libro se puede descargar aquí.
El 30 de marzo, Tania Morales, Presidenta de la Asociación por las Infancias Transgénero en México presentó el libro “Súmate: Infancias trans en México”. La presentación la pueden ver aquí:
9 de julio de 2021 por Rebeca Garza
Funcionariado publicó y personal del @IEPCTabasco siguen promoviendo eventos con personas con posturas contra derechos humanos de personas Trans. @SNietoCastillo ojalá puedan revisar si surgen con recursos públicos.
A pesar que @INEMexico tiene un #ProtocoloTrans obligatorio para @IEPCTabasco no sólo incumplen lo que establece el #ProtocoloTrans (ejemplos en amarillo) sino que promueven (¿con recursos públicos?) y participan en eventos contrarios a los DH de las personas trans.
Esta semana han asesinado a tres mujeres trans por lo que debe haber responsabilidades públicas del funcionariado público que usa recursos, espacios y tiempos públicos para promover prejuicios y discursos de odio @CONAPRED @CNDH @JanineOtalora
En #Tabasco se sigue promocionando la #Transfobia Institucional con eventos que promueven discursos y prejuicios contra los derechos humanos de las personas #trans incluyendo personal de @IEPCTabasco https://t.co/YFY43ggH5c
— Rebeca Garza (@Rivka_Azatl) July 9, 2021
Ahora esta homofobica y racista participa abiertamente en movilización contra derechos lgbt+ pic.twitter.com/pvWii1HuaR
— #JusticiaParaJoseEduardo, Corrector Susana Putería (@ElSimioArcoiris) July 9, 2021
a @/pinchelore la veo en los ataques de acoso colectivo que ejerce brujasdelmar y colectivaasteria
— #JusticiaParaJoseEduardo, Corrector Susana Putería (@ElSimioArcoiris) April 10, 2021
se siente en posicion de decir quien es feminista y quien no https://t.co/Jyeji1aeON pic.twitter.com/srrdOKVwsV
¿Recuerda que ya hemos denunciado como el discurso TERF también se articula con el racismo, el clasismo y el colonialismo (Verdad @AmeliaValcarcel ) ? Bueno, aquí parte de algunas perlas de @PincheLore quien se emociona por segur lanzando discursos de odio a las personas trans. https://t.co/A0ihnqCdRj
— Rebeca Garza (@Rivka_Azatl) July 10, 2021
VERGA, ME ACABO DE ENTERAR DE QUE ARUSSI UNDA VOCERA DE BRUJAS DEL MAR AMENAZÓ AL BAR DONDE SOLÍA YO TOCAR EN VERACRUZ QUE NO ME VOLVIERAN A CONTRATAR O LO ATACARÍAN. Esto está muy muy muy muy pasado de verga. Perro asco de pendeja "feminista". pic.twitter.com/IYVjav2ohp
— Adria (@AdriaCalahorra) May 3, 2020
Usuarios difundieron una fotografía de la líder del colectivo, Arussi Anda, junto al ex presidente Felipe Calderón, lo cual fue interpretado como que él es quien está detrás del movimiento e incluso lo financia. Esto fue negado por las ‘Brujas del Mar’. #borolasfeminicida pic.twitter.com/zVy1B2OEmX
— Lengua de calle (@LDCNoticias) February 26, 2020
— Lengua de calle (@LDCNoticias) February 26, 2020
A ver, @laura_lecuona, claro que tienen derecho a la libertad de expresión en sus aberrantes espacios antiderechos: las pags de @brujasdelmar @mujeresdelasal, etc.
— Láurel Miranda (@laurelyeye) July 9, 2021
Nosotrans tenemos derecho a cuestionarlas y señalar su falta de tacto… y de inteligencia.https://t.co/8yC3pUaYyg pic.twitter.com/ylmt0AopVP
Lamentable que el @IEPCTabasco promueva el discurso de @laura_lecuona que ha sido denunciado por personas y colectivos trans y transfeministas como transfóbico, cissexista, adultocentrico, colonial y racista.
— Rebeca Garza (@Rivka_Azatl) March 10, 2021
Las mujeres trans no borramos a nadie #TransfobiaNoEsFeminismo pic.twitter.com/b5V29ZNiqk
Anda tú lo que respalda y promueve el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco @IEPCTabasco
— Láurel Miranda (@laurelyeye) March 13, 2021
(AL QUE POR CIERTO SE LE DIJO, SE LE AVISÓ, SE LE INSISTIÓ).
Y el consejero Vladimir Hernández Venegas todavía diciendo que es derecho a la libertad de expresión. pic.twitter.com/iGP0isTp3A
Laura Lecuona acusa a las personas LGBT de promover la pederastia al “tener una agenda por las relaciones entre adultos y menores de edad”. ¿Por qué siguen aún a la Agustin Laje de México y le siguen dando espacios en el feminismo a esta voz de la derecha salida del PES? pic.twitter.com/2cUKY759sQ
— dulcediamantina (@dulcedistorsion) July 29, 2020
En México no existen medicamentos específicos para personas trans, aunque debería. Porque de hecho no somos del interés mercantil de nadie. Laura Lecuona miente. Los únicos intereses perversos son los suyos, financiados por organizaciones de derecha, contra nuestros derechos. pic.twitter.com/WUMHUyNXp4
— dulcediamantina (@dulcedistorsion) June 30, 2020
Aquí unas muestras recientes de sus posiciones en contra de las personas #trans y les recuerdo que el @IEPCTabasco también está obligado a atender el #ProtocoloTrans aprobado por @INEMexico en 2017 y que reconoce el derecho humano a la identidad de género. Su debate es imaginario pic.twitter.com/ZbWvbUnCtR
— Rebeca Garza (@Rivka_Azatl) March 10, 2021
Y sigue vomitando transfobia @IEPCTabasco pic.twitter.com/zzdEG6jlBi
— Rebeca Garza (@Rivka_Azatl) March 11, 2021
Me parece curioso esto: en esta "protesta" de señoras pudientas con nexos a conservadores, Teresa Ulloa tuitea que amenazó con llamar a "colectivas que rompen", con el objetivo de que las dejaran pasar a protestar. No las dejaron pic.twitter.com/2I0xATRLqq
— ⚠️ Feministas de Derecha ⚠️ (@feministasdeder) June 9, 2021