Fuente: OpenDemocracy.net / 5 de agosto de 2021 / Por Lou Ferreira y Adam Ramsay / Traducción libre por Rebeca Garza

Kathryn Bristow está demandando al Partido Verde alegando discriminación de género
| Foto: cortesía de Kathryn Bristow. Collage: Inge Snip

Kathryn Bristow fue nombrada el 8 de marzo como candidata del Partido Verde para las elecciones al gobierno local del Reino Unido de 2021, siendo la primera mujer abiertamente trans presentada por un partido político en Bristol City. Pero menos de dos semanas después, el partido la suspendió formalmente y seleccionó a otro candidato, que no era trans, para postularse en su lugar.

Ahora, en una entrevista exclusiva con openDemocracy, Bristow habla públicamente por primera vez sobre lo que sucedió y por qué está demandando a su partido por discriminación de género. «Es porque soy trans», dice, sobre por qué perdió su nominación. «Está claro que se me ha considerado un riesgo para la reputación del partido de ser transgénero».

«Puse mujer como mi sexo en el censo, y dije [que lo haría] públicamente», explicó Bristow. Una queja al consejo regional del Partido Verde, presentada por Hazel Pegg, entonces coordinadora de comunicaciones internas del partido, argumentó que estaba «violando la ley» y «desprestigiando al partido» con estas acciones. La Ley del Censo de 1920 requiere que todos en Inglaterra respondan a las preguntas en el censo con precisión, aunque una enmienda de 2019 hace que las preguntas sobre sexo y género sean voluntarias.

El lunes 17 de mayo, el día internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, Bristow presentó un caso judicial en la Corte del Condado de Bristol, demandando al Partido Verde por discriminación basada en el género y solicitando daños y perjuicios por lesiones a sus sentimientos. Dijo que no hay fechas programadas para los tribunales en este momento, y que actualmente está en conversaciones con el Partido Verde sobre cómo proceder.

«Un peligro inmediato y continuo»

«Kathryn es un peligro inmediato y continuo para la reputación del Partido Verde», escribió Hazel Pegg en la denuncia del 13 de marzo, en poder por openDemocracy, que desencadenó el proceso que llevó a la suspensión de Bristow.

El 19 de marzo, Bristow recibió un correo electrónico del gerente de quejas del partido, también en poder por openDemocracy, informándole de «una suspensión temporal sin culpa» como resultado de esta queja. Esta suspensión fue revocada en la próxima reunión del consejo en junio, pero para entonces había perdido su oportunidad de presentarse a las elecciones locales (6 de mayo).

La queja de Pegg citó tuits en los que Bristow anunció su intención de marcar su sexo como mujer en el censo de 2021. Dijo que «las declaraciones públicas de Katryn claramente han desacreditado al Partido y han pasado de Twitter a la prensa nacional», citando artículos sobre Bristow en el Daily Mail y Spectator (ambas publicaciones de derecha) y «una mención muy larga en el blog de Graham Linehan». Linehan es un conocido escritor de televisión y opositor de lo que él llama «ideología trans».

Jane Fae, presidenta de la organización benéfica británica Trans Media Watch, dijo a openDemocracy que el Daily Mail y Spectator publican rutinariamente artículos «significativamente sesgados» sobre personas trans.

«Deberíamos tomar la oposición de que [estas] publicaciones como una señal de que estamos avanzando en la dirección correcta, en lugar de como una señal de advertencia», dijo un portavoz de los Verdes LGBTIQA+ (un subgrupo del partido que representa las prioridades de los miembros LGBTIQ). Llamaron a Bristow «un incondicional activista para el partido y para las personas trans en todas partes».

LGBTIQA+ Greens – un subgrupo del partido que representa las prioridades de los miembros LGBTIQ – en London Trans Pride | Foto cortesía de: Kathryn Bristow

En respuesta a la solicitud de comentarios de openDemocracy, Linehan envió un correo electrónico diciendo que no es «tránsfobo». Sin embargo, malgenerizó a Bristow; la llamó «una traficante de drogas que ataca a niños vulnerables» en referencia a su papel trabajando en la atención médica trans; y dijo que estaba «encantado de escuchar» que su escritos puedan estar relacionados con la suspensión de su candidatura.

Pegg dijo a openDemocracy que «no cree que sea apropiado comentar en público sobre los asuntos disciplinarios internos en curso donde todos los interesados, incluida yo, tenemos derecho a esperar confidencialidad».

“Un golpe masivo a mi sensación de bienestar»

Bristow dijo que pidió repetidamente al partido que revisara su decisión de suspensión a tiempo para que se postulara en las elecciones del gobierno local, pero no lo hizo.

«Tener la oportunidad de ser concejal significó mucho para mí, y la suspensión fue demasiado», dijo a openDemocracy. «Me metí en política para ayudar a la gente, por eso quería ser concejal […] para ayudar a las personas residentes locales».

Describió el empeoramiento de los síntomas de salud mental y los «sentimientos de impotencia» desde su suspensión: «Las cosas han estado mejorando últimamente, pero sigue siendo un golpe masivo para sentimiento de bienestar».

«Ser la primera mujer abiertamente trans en ser seleccionada como candidata por un partido político para las elecciones de Bristol City tuvo gran importancia no solo para mí, sino también para la comunidad trans», explicó Bristow en su reclamo judicial

«Las cosas han estado mejorando últimamente, pero sigue siendo un golpe masivo para mi bienestar».

Kathryn Bristow

Ani Stafford-Townsend, concejal del Partido Verde para el barrio central de Bristol y portavoz de igualdad del partido, que no es binario, dijo a openDemocracy que la transfobia en el partido «tiene que ser abordada». «No puedes simplemente meter la cabeza en la arena», agregó.

Un integrante de los Verdes LGBTIQA+, que habló con openDemocracy bajo condición de anonimato, dijo que el consejo regional «tiene enormes preguntas que responder sobre su toma de decisiones y si están apuntando injustamente a personas inclusivas o no».

En diciembre de 2020, Bristow fue elegida copresidenta de Green Party Women (un subgrupo del partido que representa las prioridades de las mujeres miembros del partido), lo que provocó lo que el sitio web de noticias LGBTIQ PinkNews describió como una «reacción transfóbica«, incluso de «un número muy pequeño de personas» en el partido. En una declaración oficial en ese momento, el Partido Verde dijo que su apoyo a los derechos trans era «inequívoco».

El mes pasado, la colíder del Partido Verde, Siân Berry, anunció que dejará la dirección del partido este otoño por divisiones sobre los derechos trans. Hablando exclusivamente con openDemocracy, Berry describió los derechos trans como «una prueba moral de cómo nos comportamos hacia todas las minorías, cómo defendemos a esta minoría particularmente demonizada».

«Todavía creo en el Partido Verde»

Bristow dijo a openDemocracy que continuará su trabajo con los Verdes LGBTIQA+, y tiene planes de presentarse a las elecciones locales de 2024.

«Todavía creo en el Partido Verde y en lo que está haciendo», Los miembros del partido apoyan abrumadoramente los derechos trans, pero «los procesos en el partido están rotos y permiten a un pequeño grupo de personas tomar decisiones como esta».

Kathryn Bristow

Un portavoz del Partido Verde dijo a openDemocracy que «no comentan sobre cuestiones disciplinarias individuales», pero agregó: «El Partido Verde reconoce que los hombres trans son hombres, las mujeres trans son mujeres, y que las identidades no binarias existen y son válidas».