
Festival Internacional de Cine Documental de Querétaro 2021: Doqumenta
Mensaje de la Alianza por las Vidas y Dignidad Trans*
La Alianza por las Vidas y la Dignidad Trans* en Querétaro surge en marzo de 2021 convocada por la digna rabia pero también por el compromiso ético y político de responder a los mensajes de odio y prejuicios, con diálogos afectivos pero también disruptivos donde la disidencia y la resistencia se desbordaron en la poesía, en los coloquios, en el performance y en las manifestaciones políticas.
Colectivx Transfeminista de Querétaro, QuereTrans Colectiva de Personas Trans de Querétaro, Mähuí, AQUESEX y el Comité TransBiMarikaLencha hemos decidido apostarle a los procesos libres, creativos para resistir a las violencias, para tejer proyectos amorosos y rebeldes que celebren nuestra diversidad y alegrías.
Desde esos espacios de libertad y celebración, de la riqueza de reconocernos en nuestra diversidad humana acompañamos a Doqumenta, Festival Internacional de Cine Documental en Querétaro 2021.
Los documentales de esta edición surgen de reacciones de movimientos feministas, de la lucha por los derechos de las poblaciones de las diversidades sexuales y de género o LGBTI+, de la defensa del territorio a manos de los pueblos indígenas. Ante todo, la defensa de nuestro primer territorio, nuestro cuerpo, nuestros cuerpos cuyas marcas y estigmas las vestimos de flores y encaje, de arte, canto y baile, de nuestras historias escritas sobre la piel y traducidas al cine con nuestras voces en primera persona con #AccionesQueTrasciendenPantallas.
Los ejes temáticos de la edición 2021 de Doqumenta abordaron experiencias y realidades de ser mujer dirigidos por mujeres diversas, historias diversas también que han sido agentes de cambio, historias de los pueblos originarios en primera persona, las representaciones de las diversidades sexuales y de género y cuestionamientos sobre cómo habitamos y transformamos los espacios.
El cine es una de las herramientas más potentes para visibilizar y hacer presente la diversidad y la riqueza humana en la cultura popular, es a través de él que le recordamos a la sociedad que no podemos ser olvidades, ni borrades. Que si alguna vez nuestra voz fue callada, el cine es el eco para hacerla presente y hacerles/hacernos justicia de nombrarnos, de recordarnos y de reivindicar nuestras trayectorias de vida diversas.
El cine también es un vehículo para nombrar nuestras existencias con propias nuestras voces y bajo nuestros términos, es un medio para reclamar nuestras memorias y a nuestres ancestres porque elles fueron semillas, nosotres sus flores y nuestro arte el polen que lanzamos al viento con la esperanza de que encontrará terrenos más fértiles y seguros de los que heredamos. Ese es nuestro compromiso y también nuestra celebración.
El cine revive las sonrisas escondidas, las miradas húmedas de emociones mezcladas, las historias no contadas que nos quisieron arrebatar pero desde aquí y desde ahora les decimos que no lo harán porque siempre #floceremosrebeldes.
A continuación, te invitamos a celebrar la diversidad con un taller de voguing con House of Apokalipstik capítulo querétaro para aprender a expresarnos por medio del baile como celebración para generar espacios seguros en un mundo que normaliza la crueldad y la ausencia de empatía. Posterior, la música de RICXRDI para bailar celebrando nuestras libertades y las diferencias que nos hacen únicxas.
Santiago de Querétaro a 11 de agosto de 2021
ALIANZA POR LAS VIDAS Y DIGNIDAD TRANS
Deja una respuesta