Fuente: https://twitter.com/gdlradical/status/1451359497075703812?s=21


Este es un pronunciamiento surgido de un feminismo trans excluyente:
- Malgeneriza intencionalmente: llama “transfemenino” a una mujer trans ¡que fue atacada con ácido!
- Finge empatía para posicionar el mensaje -no de justicia- sino que sea tipificado como “crimen de odio”.
- Desde su trabsfobia y sin que aún se conozca el contexto afirman que la base del delito es “la discriminacion y la homofobia” lo que es grave y transfóbico. Sugiere que NO se le apliquen los protocolos de violencia contra las mujeres (porque para ellas NO es una mujer).
- Es lamentable cómo desde su odio y desde la patética idea del “borrado de mujeres” se justifica este acto deleznable y se hace público bajo la inmunidad “feminista”. No hay ninguna muestra de solidaridad ni apoyo material ni emocional más que delimitar los “límites del delito”.
- Es una mujer trans y la experiencia cómo vive su Identidad de género como mujer Claro que es importante para el análisis dentro del acceso a la justicia. Desconocer esto es un sesgo (cissexista) que genera lagunas de comprensión y REVICTIMIZA.
- Al ubicar la agresión como “homobofia” proyectan que efectivamente la ven como un hombre gay que se viste de mujer (y por eso no es parte de la agenda feminista) por lo que evidentemente es transfóbico. Tan lo es que se refieren a ella como lo haría un pasquin como “El Alarma”.
- Este tipo de publicaciones que perpetúan el prejuicio que las mujeres trans somos hombres vestidos de mujer y minimiza las violencias bajo estos discursos cissexistas deberían ser revisados por @CONAPRED porque suman a los contextos de hostilidad hacia las personas trans.
- Este tipo de publicaciones que creen que poner “feminista” a su publicación les hace inmunes al error en su lectura social, les impide ver sus sesgos y les protege de las críticas a partir de la auto victimización son peligrosas porque perpetúan el prejuicio sin asumir costos.
Rebeca Garza
Deja una respuesta