Resulta que dentro del sistema electoral mexicano ya hay feministas trans excluyentes (TERF) que llegaron gracias a la paridad y que usan recursos públicos para promover su idea conspiranoica del borrado de mujeres.
Lo peor, sitúan sus argumentos segregacionistas diciendo que defienden los derechos de las mujeres mientras escupen para arriba. Y esto es sumamente peligroso. No es casual que actualmente en Estados Unidos se pueda echar por tierra los avances que despenalizaban el aborto.
Como sucede con la apropiación cultural usan la teoría de derechos humanos, feminista o incluso ambas para concluir lo opuesto a lo que históricamente han respaldado: la autonomía de los cuerpos con respecto al Estado.
Tampoco es casual que en España se esté por aprobar -gracias al movimiento feminista abolicionista lidereado por TERF como @AmeliaValcarcel y sus secuaces- la derogación de la Ley Trans que fue en su momento de avanzada y de referencia para el reconocimiento en América.
Nuevamente por la defensa de las mujeres (cis) contra la supuesta violencia (inexistente) de mujeres trans azuzan el pánico moral del “cuir violador” tal y como el racismo acuñó el mito del “negro violador”. Me sorprende que ese nivel de fascismo siga siendo tolerado.
Las secretarias de la diversidad sexual de los partidos que representan son inexistentes ante los discursos trans excluyentes mientras se supone que nuestra democracia funciona mediante un sistema de partidos pero este terrible problema parece que tampoco es tema de la academia cis.
También parecen inexistentes ante los discursos trans excluyentes las autoridades administrativas electorales como @INEMexico y los 32 OPL cuando incluso estos discursos suceden DENTRO de sus espacios con personas que pasaron por su aprobación .
No veo al @INEMexico ejercer su facultad de atracción para que justo dentro de su propia autonomía reitere su compromiso con el principio de igualdad que incluye evidentemente el de no discriminacion. Hemos documentado que su objetivo es SEGREGAR a las personas trans.
Tampoco veo al @TEPJF_informa y a las salas regionales emitiendo algún boletín de prensa o lanzando alguna campaña en medios para posicionarse ante estos sucesos como sino supieran que esta pasando.
Sinceramente no creo que no sepan qué hay discursos transexcluyentes que buscan segregar sino que no les interesa. ¿A quien les interesa las personas trans? Al parecer a nadie, o a muy poca gente sí eso les representa algún beneficio.
Si parece que hay un tono de enojo es que lo hay. Es muy grave lo que está sucediendo pero es más grave aún que sucede ante la indiferencia y complacencia de quienes dicen velar por los derechos humanos y una democracia libre e igualitaria.
rbk_garza @Rivka_Azatl
Deja una respuesta