26 de marzo de 2022 por Rebeca Garza
El 24 de marzo de 2022 se realizó el Foro “Aclaraciones necesarias sobre las categorías sexo y género” organizado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM donde se posicionaron en contra de las convenciones para asegurar a las mujeres una vida libre de violencia proteja a las mujeres trans.
A continuación se comparten el foro en cuestión y las posturas en contra porque, evidentemente, dicho foro ha sido considerado una afrenta hacia los derechos humanos de las personas trans* y no binarias.
En este blog, se está a favor del derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, al derecho humano a la autodeterminación de la identidad y a la libre opción sexual. #UNANSinTransfobia
Aclaraciones trans excluyentes sobre el sexo y el género

En 2020, en este blog documenté que en la Escuela de Verano de Rosario Acuña (junio de 2020), Várcacel lidereó lo que escribí fue el posicionamiento directo, firme y frontal del sector feminista abolicionista (del trabajo sexual, de la gestación subrogada y de la pornografía pero no del sistema carcelario) en contra de las leyes de reconocimiento de la identidad de género y cómo convirtieron esta oposción a estos derechos humanos ya reconocidos como parte de su agenda política que está teniendo ya consecuencias perniciosas en la vida cotidiana de las personas trans donde no sólo no se hacen cargo de las consecuencias de sus discursos que buscan segregar e incitan al odio sino que hacen el giro a víctima para torcer el discurso científico, feminista y de derechos humanos para solicitar sanciones a las poblaciones que persiguen. Previamente, otra de sus integrantes, Angélica de la Peña, había organizado otro foro trans excluyente bajo el cobijo del PRD y con feministas trans excluyentes del propio partido.
Aclaraciones trans incluyentes sobre el sexo y el género
Evidentemente las respuestas no se hicieron esperar y aquí las comparto:
Hilo indispensable para quien no vio las 4 horas de diálogo (y se dicen censuradas)
Memoria gráfica de respuestas y pronunciamientos










































Otras fuentes de información trans incluyentes entre sexo y género apegadas a los más altos estánda de derechos humanos
- Crítica del género = Conservadurismo de género por Sara Ahmed (noviembre de 2021)
- ¿Por qué el género provoca tantas reacciones en todo el mundo? por Judit Butler (noviembre de 2021)
- El giro a víctima de los discursos trans excluyentes por Rebeca Garza y Ericka López (septiembre de 2021)
- Feminismos excluyentes. Avance internacional y algunas respuestas por Gracia Trujillo y Moira Perez (diciembre de 2020)
- Respuestas transfeministas a los discursos TERF por Carla Antonelli, Siobhan McManus, Mauro Cabral y Emilia Schneider (junio de 2020)
- Transfobia y feminismo por Eréndira Munguía (octubre de 2021)
- Lo que nos se mira: Desde acá, el otro lado de las violencias de género por Rebeca Garza y Ericka López (noviembre de 2021)
Deja una respuesta