
Esta propuesta es acorde a la agenda feminista llamada abolicionista y que abordaron en su Encuentro Nacional sobre lo que llaman “Neo patriarcado neoliberal” y que definen con 7 eslabones (si mal no recuerdo).
En dicha agenda incluyeron como peligro de lo que llaman “borrado de mujeres” los avances en el reconocimiento de la identidad de género y su posicionamiento en contra de las infancias trans lo incluyeron dentro del eufemismo “en contra de los estereotipos de género a las niñas y niños. Ahí consideran que reconocer la identidad de género de las infancias trans es “hipersexualización”. Lo cual no sólo es falso sino que atenta contra la autonomía progresiva y el derecho humano al libre desarrollado de la personalidad de las infancias trans y no binarias.
Lo grave es que no solo se están organizando y aliando con partidos con agendas anti LGBT sino con los llamados de “izquierda”.
La transfobia y la LGBTfobia así como el machismo permea dentro del sistema electoral mexicano en muchas personas porqué es un reflejo de la sociedad mexicana donde se asesinan 11 mujeres Cis al día y donde Mexico encabeza estadísticas de violencias hacia Infancias, particularmente las diversas, diversidades sexuales y de género, entre otras.
A todo esto ¿que dicen las 2 personas diputadas del PAN de diversidad sexual que supuestamente llegaron en el Congreso?
Aquí escribí sobre las violencias que trae como consecuencia el discurso feminista trans excluyente: https://rebecagarza.net/2022/01/12/violencias-separatistas-consecuencias-de-los-discursos-trans-excluyentes-por-rivka_azatl/
Rebeca Garza
Más información aquí







