“El hábito del yo” de Dzongsar Khyentse Rinpoche, Lama budista (n. Bután, 1961)


El hábito del yo

El hábito nos hace débiles frente al yo. Incluso los hábitos más sencillos son difíciles de erradicar. Puede que seas consciente de lo malo que es fumar para la salud, pero eso no te convence necesariamente para dejar de fumar, sobre todo cuando disfrutas del ritual, de la forma delgada del cigarrillo, de la manera en que el tabaco arde, del humo fragante que se enrosca en tus dedos.

Pero el hábito de uno mismo no es una simple adicción como fumar cigarrillos. Desde tiempos inmemoriales hemos sido adictos al yo. Es la forma en que nos identificamos. Es lo que más amamos. También es lo que a veces odiamos más ferozmente. Su existencia es también lo que más trabajamos para intentar validar. Casi todo lo que hacemos o pensamos o tenemos, incluyendo nuestro camino espiritual, es un medio para confirmar su existencia. Es el yo que teme el fracaso y anhela el éxito, teme el infierno y anhela el cielo. El yo detesta el sufrimiento y ama las causas del sufrimiento. Hace la guerra estúpidamente en nombre de la paz. Desea la iluminación pero detesta el camino de la iluminación. Desea trabajar como un socialista pero vive como un capitalista.

Cuando el yo se siente solo, desea la amistad. Su posesividad hacia los que ama se manifiesta en una pasión que puede llevar a la agresión. Sus supuestos enemigos -como los caminos espirituales diseñados para conquistar el ego- son a menudo corrompidos y reclutados como aliados del yo. Su habilidad en el juego del engaño es casi perfecta. Teje un capullo alrededor de sí mismo como un gusano de seda; pero a diferencia de un gusano de seda, no sabe cómo encontrar la salida.

Dzongsar Khyentse Rinpoche

Lama budista (n. Bután, 1961)

del libro «Lo que hace que no seas budista».

ISBN: 978-1590305706 – https://amzn.to/19Myf5j

☸️

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: