De Budismo Tibetano de Telegram
Detenerse para buscar algo
Sentado al pie del árbol bodhi, la noche en que realizó la verdad, Buda descubrió algo muy sorprendente para él y para nosotros. Vio que lo bueno, lo bello y lo verdadero se encuentran en todos. Pero muy poca gente lo sabe. La gente piensa que lo verdadero, lo bello y lo bueno existen en otra parte, que están en otra persona. No saben que en lo más profundo de sí mismos está lo verdadero, lo bello y lo bueno. Y porque no somos capaces de estar en contacto con estas cosas, lo bueno, lo bello y lo verdadero, en nosotros mismos, tenemos la sensación de que nos falta algo, de que somos una cacerola sin tapa. Y durante toda nuestra vida buscamos a otra persona para suplir esa carencia. Qué extraño, todos los seres vivos tienen la naturaleza plenamente despierta, pero ninguno de ellos lo sabe. Y por eso van a la deriva y se hunden de vida en vida en el gran océano del Samara, en el sufrimiento. Y eso es lo que dijo el Buda en el momento en que realizó el camino.
Y así, cuando seamos capaces de reconocer que en nosotros está la esencia de lo bueno, de lo bello y de lo verdadero, podremos dejar de ir en busca. Dejaremos de sentir que nos falta algo y dejaremos de correr por el mundo, por el universo en busca de algo. La verdad es que volvemos a nosotros mismos para estar en contacto con lo bueno, lo bello y lo verdadero que hay en nosotros. Y en el momento en que estamos en contacto con esas cosas, somos capaces de dejar de vagar sintiendo que nos falta algo. Y podemos dejar de engañar a los demás. Ya no tenemos que adornarnos, maquillarnos, porque hemos descubierto lo verdadero, lo bello y lo bueno aquí dentro de nosotros.
Thich Nhat Hanh
(1926-2022) Monje budista zen, escritor poeta y activista por la paz vietnamita.
del libro «El arte del poder»
ISBN: 978-0061242366 – https://amzn.to/120546p
☸️
