Naciones Unidas reafirma la igualdad y libertad de todas las personas en nueva publicación sobre derechos humanos de las personas LGBTI en la publicación «Nacidos libres e iguales»🏳️‍⚧️🌈


Portada de la publicación «Nacidos libres e iguales»

La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, independientemente de su orientación sexual, identidad de género o características sexuales. Sin embargo, en la realidad, las personas LGBTI enfrentan discriminación, violencia y violaciones de sus derechos en todo el mundo.

En la segunda edición de la publicación «Nacidos libres e iguales», la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) reafirma el compromiso de la organización con la protección y promoción de los derechos humanos de todas las personas, incluyendo las LGBTI.

La publicación destaca la importancia de luchar contra la discriminación, la violencia y la tortura basada en la orientación sexual, la identidad de género y las características sexuales. Asimismo, insta a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas a ratificar tratados legalmente vinculantes y adoptar compromisos específicos para luchar contra la violencia y la discriminación de las personas LGBTI.

Aunque ha habido algunos avances en la protección de los derechos de las personas LGBTI en algunos países, aún queda mucho por hacer. La nueva edición de la publicación tiene en cuenta los acontecimientos acaecidos desde la primera edición en 2012, incluidas las decisiones de las Naciones Unidas y de los órganos de derechos humanos regionales y nacionales.

La protección y promoción de los derechos humanos de todas las personas, incluyendo las LGBTI, es esencial para crear una sociedad justa y equitativa.

Esta obra es una herramienta vital para todas aquellas personas que buscan comprender los derechos humanos y cómo se aplican en relación a la orientación sexual, identidad de género y características sexuales. Además, es una fuente de información valiosa para quienes buscan luchar contra la discriminación y la violencia hacia las personas LGBTI.

En resumen, «Nacidos libres e iguales» es una obra fundamental para comprender la importancia del derecho internacional de los derechos humanos en la lucha por la igualdad y la protección de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género y características sexuales. Es una herramienta clave para promover la inclusión y la justicia social desde una perspectiva transfeminista e inclusiva.

Índice

En esta obra se aborda la protección de los derechos humanos de las personas LGBTI, y se detallan las obligaciones legales fundamentales de los estados en relación a esta protección. Además, se analiza en profundidad la violencia hacia las personas LGBTI, incluyendo los asesinatos selectivos, la violencia sexual y la incitación a la violencia y el discurso de odio.

También se trata la prevención de la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes, y se habla de las posturas adoptadas por los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas en relación a estos temas. Se examinan cuestiones como la cirugía y otras intervenciones a niñxs, niñas y adultos intersex, la esterilización forzosa o involuntaria y el trato a las personas transgénero, así como las denominadas «terapias de conversión».

Además, se destaca la importancia de derogar leyes discriminatorias, como la criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo, la pena de muerte, la criminalización de las mujeres lesbianas y bisexuales, la criminalización de las personas transgénero, las leyes de «libertinaje», «vagancia» y trabajo sexual utilizadas contra las personas LGBT, entre otras.

Otro tema importante que se trata en la obra es la prohibición y el abordaje de la discriminación hacia las personas LGBTI en diferentes áreas, como el derecho a la salud, la patologización, el derecho a la educación, el derecho al trabajo, la vivienda, el reconocimiento de la identidad de género, el acceso a la justicia y a reparaciones, las familias y comunidades, entre otros.

Finalmente, se aborda la importancia del respeto a la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación, y se detallan las posturas adoptadas por los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas en relación a estas cuestiones.

En definitiva, «Nacidos libres e iguales» es una obra esencial para comprender las obligaciones de los estados en la protección de los derechos humanos de las personas LGBTI y para luchar contra la discriminación y la violencia hacia estas personas.

Estas son las cinco recomendaciones clave para proteger los derechos de las personas LGBTI:

  1. Protegerles de la violencia y reconocer que la persecución por orientación sexual, identidad de género o características sexuales puede ser una razón para solicitar asilo.
  2. Prevenir la tortura y maltrato, incluyendo las terapias de conversión y la esterilización forzada, y ofrecer formación adecuada a profesionales de la salud y a los cuerpos de seguridad.
  3. Derogar las leyes que criminalizan a las personas LGBTI y garantizar que no sean arrestadas ni detenidas por su orientación sexual, identidad de género o expresión de género.
  4. Prohibir y abordar la discriminación y reconocer legalmente a las parejas de mismo sexo y a sus hijes, sin discriminación. Luchar contra el estigma y la discriminación.
  5. Garantizar la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación para las personas LGBTI y protegerlos de actos de violencia y discriminación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: