Categoría: Libros
-
¡Descubre el libro «Recuerdos de un alma vieja: Poesía sobre la vacuidad y la impermanencia» de Rebeca Garza!
En el jardín de mi mente un árbol de pensamientos crece de raíces profundas y retorcidas que se aferran al suelo fértil de mi ser. Las ramas se extienden hacia el cielo como brazos abiertos, esperanzados, y en cada hoja una historia se cuenta sobre el constante cambio que nos rodea. Las ramas se ramifican…
-
La @SCJN emite históricos estándares para juzgar a adolescentes trans protegiendo su identidad de género.
Conoce el nuevo Protocolo para juzgar con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género de la @SCJN 📝👩⚖️🏳️⚧️ En los últimos años se han dado grandes pasos para proteger los derechos de las personas LGBTI+. 😍👏 Gracias a sentencias de tribunales nacionales e internacionales y a la vanguardia de la Suprema Corte de…
-
El río (poema)
El río El río fluye, sin fin, no se detiene ni por un momento. Sus aguas se llevan todo consigo, sin preocupación, sin tormento. Las hojas caen de los árboles, y las ramas se mecen al viento. Pero el río sigue su camino, hacia el mar, su eterno sustento. Así es la vida, como un…
-
Erradicando la discriminación racial: por qué el Día Internacional es importante
«La inclusión no es una estrategia para hacernos sentir mejor. Es la única forma de lograr justicia e igualdad» – Kimberlé Crenshaw (Estados Unidos)
-
5 razones por las que leer ‘El jardín de los cerezos’ de Anton Chéjov es una experiencia hermosa
El jardín de los cerezos’ de Anton Chéjov es una obra maestra de la literatura rusa que vale la pena leer por muchas razones. Desde la riqueza de los personajes y la belleza del lenguaje, hasta la reflexión sobre el tiempo y el cambio y la mezcla de géneros, esta obra es una experiencia emocionalmente…
-
[Video] Presentación del libro “La invención de los sexos” de Lu Ciccia con Lu Ciccia y Kaleb Ávila
“Cómo la ciencia puso el binarismo en nuestros cerebros y cómo los feminismos pueden ayudarnos a salir de ahí”
-
#EstudiosTrans : 🤔 🏳️⚧️ 📚 Sobre «FABRICAR EL PÁNICO MORAL: Usar La Niñez Como Arma Para Atacar La Justicia De Género Y Los Derechos Humanos»
“El documento destaca que la infancia es un terreno de disputa en el que se libran batallas culturales y políticas. Al utilizar la infancia como una herramienta para la difusión del «pánico moral», se está utilizando a los niños y niñas como rehenes de la ideología cisnormativa, que considera la identidad de género como algo…
-
Sobre el ensayo «La representación de la violencia contra las mujeres como un asunto de género y un problema público» de R. Lucas Platero Méndez
“En resumen, el ensayo de R. Lucas Platero Méndez aborda la problemática de la violencia contra las mujeres y su representación en la cultura popular y en los medios de comunicación, así como la importancia de políticas públicas que aborden sus causas estructurales y promuevan una representación más crítica y realista de la violencia de…
-
“La libertad existe en nuestra propia mente” de Mingyur Rimpoché del libro «Turning Confusion into Clarity: Guía de las Prácticas Fundamentales del Budismo Tibetano»
La meditación es una actividad de la mente. Dondequiera que vaya la mente, existe la oportunidad de meditar. La idea de que la meditación es algo que sólo hacemos sentados en un cojín de una manera determinada o en un momento concreto ha creado mucha confusión. Sin embargo, si podemos reconocer la consciencia en cualquier…
-
“La bondad es algo que todos tenemos” de Thrangu Rimpoché, Tulku prominente de la escuela Kagyu de budismo tibetano (Kham, Tíbet 1933)
La realización de la naturaleza de la mente no es algo que podamos encontrar buscándola desde lejos. Está presente en la esencia misma de la mente. Si no la alteramos ni la cambiamos en modo alguno, es suficiente. No es como si antes careciéramos de algo y tuviéramos que crear algo nuevo mediante la meditación.…
-
“La bondad es algo que todos tenemos” de Thrangu Rimpoché, Tulku prominente de la escuela Kagyu de budismo tibetano (Kham, Tíbet 1933)
La realización de la naturaleza de la mente no es algo que podamos encontrar buscándola desde lejos. Está presente en la esencia misma de la mente. Si no la alteramos ni la cambiamos en modo alguno, es suficiente. No es como si antes careciéramos de algo y tuviéramos que crear algo nuevo mediante la meditación.…
-
“Ser diligente” de Mingyur Rinpoché, (Nepal, 1975) Maestro y profesor de budismo tibetano.
“Ser diligente” de Mingyur Rinpoché, (Nepal, 1975) Maestro y profesor de budismo tibetano. Creemos que estamos siendo diligentes al sentarnos a meditar durante horas seguidas. Pero la verdadera diligencia no significa enfocarse más allá de sus límites naturales; significa simplemente tratar de hacer lo mejor que puedas, en lugar de concentrarte en el resultado de…