Rebeca Garza: “El debate alrededor de la revisión de todo el andamiaje jurídico institucional dentro de nuestro sistema electoral mexicano así como sus procesos y procedimientos a través del cual se materializa la participación política y se legitima el ejercicio del poder que a la postre incidirá directamente en el debate público de lo que habrán de constituir las políticas públicas podrán ofrecer beneficios tangenciales hacia otros debates por venir como el ejercicio del voto de la población penitenciaria, el de las personas con discapacidad motriz y, por supuesto, de las poblaciones migrantes porque el debate de lo trans y desde lo trans nos lleva a releer, a revisar y a reinterpretar las fronteras imaginarias a través de las cuales delimitamos esas ideas de normalidad-legalidad alrededor de los conceptos de “persona”, “ciudadanía” y “Estado-Nación” así como las prerrogativas inherentes a ellos. “
Buscar resultados de: Rebeca garza
El problema NO es que las personas #trans ingresemos al baño de acuerdo a nuestra identidad de género sino que las personas cis SEPAN que comparten el sanitario con una persona trans o la existencia de la sola posibilidad por alguna política de inclusión.
Rebeca Garza: “Por eso insisto: el problema no son los sanitarios ni los baños de género neutro sino los inconfesables prejuicios hacia las personas trans a partir de mentiras propagadas por miedos inexistentes o casos aislados abordados de manera sensacionalista y para generalizar.
Todo lo anterior para perpetuar estigmas hacia las personas trans en el imaginario colectivo y continuar con la legitimación de la invisible pero constante exclusión y rechazo a las derechos y espacios dignos como personas. ”
Paridad de género, ¿paridad para todas?
Rebeca Garza: “La paridad de género constitucional tendrá el reto de ser feminista interseccional, en otras palabras, requerirá articular las aportaciones de los feminismos de las primeras olas con las propuestas transfeministas para que las políticas públicas que surjan con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad y que atiendan las violencias hacia las mujeres se extiendan desde el centro hasta las periferias simbólicas, sociales, geográficas y económicas para incorporar las voces y presencias históricamente invisibilidades de las poblaciones de mujeres trans, intersex, con discapacidad, afromexicanas y/o migrantes.”
Reflexionan en el IEEM sobre los retos de los derechos políticos de las personas LGBTTTIQ
“Posteriormente, la Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital Ejecutiva número 04 en el Estado de Querétaro del INE, Luisa Rebeca Garza López, impartió la Conferencia Magistral “El ejercicio de los derechos político-electorales de las personas LGBTTTIQ”, donde condenó la violencia y discriminación que padece este sector de la población y pugnó porque ejerzan plenamente sus derechos, actividad en la que actuó como moderadora la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas”
La injusticia testimonial hacia las personastrans* que sostienen los contextos deinjusticias.
El Instituto de Investigaciones de Humanidadesde de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, a través del cuerpo académico «Historia, literatura y cultura de Oaxaca, siglos XVI-XXI* CONVOCA AL ENCUENTRO PRESENCIAL «DISIDENCIAS SEXUALES EN OAXACA: ENTRE LA ACADEMIA Y EL ACTIVISMO» a celebrarse en la ciudad de Oaxaca los días 17 y 18 de noviembreSigue leyendo «La injusticia testimonial hacia las personastrans* que sostienen los contextos deinjusticias.»
(Descarga) Dossier “El sesgo cissexista como origen de injusticias” de @Rivka_Azatl de @QuereTrans y @ErickaEliberte de @BetweenLGBT
Presentación «#CuartaRemembranzaTrans de @QuereTrans, el Centro de Estudios Trans de Queretrans y Between LGBT te invitamos este 15 de noviembre a las 7 de la tarde (horario de la Ciudad de México) a que nos acompañes a la Presentación del Dossier «»El sesgo cissexista como origen de injusticias»». «»Comentan: Blas Radi, Filósofo de la UniversidadSigue leyendo «(Descarga) Dossier “El sesgo cissexista como origen de injusticias” de @Rivka_Azatl de @QuereTrans y @ErickaEliberte de @BetweenLGBT»
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ACCIONES AFIRMATIVAS A FAVOR DE LAS PERSONAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y PERSONAS AFROMEXICANAS EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES. AVANCES Y GRANDES PENDIENTES”
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “ACCIONES AFIRMATIVAS A FAVOR DE LAS PERSONAS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y PERSONAS AFROMEXICANAS EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES. AVANCES Y GRANDES PENDIENTES”
Ensayo “La ilusión en la justicia de las acciones afirmativas:la incómoda zapatilla de cristal para lashermanastras de las diversidades” de @ErickaEliberte y @Rivka_Azatl
La exclusión de la que buscamos emanciparnos (las personas trans*) se convierte en nuestra prisión conceptual. Blas Radi3
Objetivo: El presente trabajo es un ejercicio de justicia epis- témica con el propósito de analizar un caso de injusticia her- menéutica que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ejecutó tras la resolución que dio a la incon- formidad interpuesta el pasado 30 de noviembre de 2020 por Ilsa Aguilar Bautista, mujer trans, por no aplicarse el criterio de paridad de género en su designación como suplente en la fórmula 03 del Consejo Distrital 04, en el estado de Queré- taro y en el que alegó malgenerización al ser asignada como suplente de una fórmula propietaria de un hombre, cuando su sexo no corresponde al de un hombre.
❗️⚠️Alerta⚠️❗️Se prepara marcha Feminista Trans Excluyente a Nacional en Méxicos
El borrado de mujeres es un discurso que perpetúa estigmas hacia las poblaciones trans y pone en riesgo gravemente nuestros derechos humanos.
#JusticiaTrans #MemoriaTrans Les adelanto que ya gané por segunda vez un juicio electoral en contra de @inemexico e @IneQuerétaro por negarse por SEGUNDA VEZ a iniciar procedimiento laboral sancionador a la Delegada
Les adelanto que ya gané por segunda vez un juicio electoral en contra de @inemexico e Ine Querétaro INE Querétaro por negarse por SEGUNDA VEZ a iniciar procedimiento laboral sancionador a la Delegada a pesar que el Sala Regional Monterrey del TEPJF determinó que de las pruebas sí hay indicios para hacerlo.
Serie radiofónica “Ser Trans” de Organización Ojo de Agua, y @danielnizcub de Oaxaca con la colaboración de @Rivka_Azatl
Serie radiofónica que cuenta historias, sentires y pensares de personas trans en México.
Esperamos que esta serie aporte al respeto y el reconocimiento de los derechos de las personas trans, como integrantes de nuestras comunidades y de nuestra sociedad.
Lanzamiento del Observatorio Latinoamericano y del Caribe por los derechos políticos y electorales de las personas #Trans @VotoTransLAC en Bogotá, Colombia el 24 de agosto de 2022 #MemoriaTrans
Por Rebeca Garza (@Rivka_Azatl), integrante del Observatorio Latinoamericano y del Caribe por los derechos políticos y electorales de las personas e integrante del Centro de Estudios Trans de QuereTrans, SC Introducción El 30 de noviembre de 2021 tuve la oportunidad de vida de inaugurar c el Centro de Estudios Trans de QuereTrans, SC, colectiva queSigue leyendo «Lanzamiento del Observatorio Latinoamericano y del Caribe por los derechos políticos y electorales de las personas #Trans @VotoTransLAC en Bogotá, Colombia el 24 de agosto de 2022 #MemoriaTrans»
Tiempo y silencio
18 de julio de 2022 Ha pasado un año ya. Transité el más profundo y oscuro de los silencios. Intuí que el Tiempo sanaría. No intuí el dolor que habría que caminar y dejar atrás. Sin embargo, el andar no fue tan solitario. Sí, la parte más importante y necesaria ha sido sendero en soledad.Sigue leyendo «Tiempo y silencio»
Reflexiones para fortalecer derechos políticos electorales de las poblaciones LGBT y de las poblaciones históricamente vulneradas en relación con acciones afirmativas dentro de sistema político electoral mexicano por @Rivka_Azatl
Reflexiones para fortalecer derechos políticos electorales de las poblaciones LGBT y de las poblaciones históricamente vulneradas en relación con acciones afirmativas dentro de sistema político electoral mexicano por @Rivka_Azatl
@Rivka_Azatl participa en conversatorio “Resistencia Trans Frente a la Violencia” con @FueraCloset_AC y @QuereTrans (12/may/2022 19:30 hrs)
Convocatoria Fuera del Closet AC invita al conversatorio “Resistencias Trans frente a la violencia” en el Marco del Día Internacional y Nacional contra la Homo, Lesbo, Bi y Transfobia” el 12 de mayo a las 19:30 horas mediante facebook live de Fuera de Closet con Rebeca Garza, activista e integrantes de QuereTrans y funcionaria electoral.
En mi primavera, florezco
En mi primavera, florezco.Atrás quedaron los gritos ahogados.Que me ahogaban, que ahogué.Fui una sonrisa apagada,Una mirada perdida,un cuerpo temeroso,Me aislé del aislamientoY en ese no-espacio me encontré.El encuentro nació de un desencuentroAlimentado por la perversidad Que no grita pero ensordeceQue no toca pero lastimaA ese desencuentroLe llamé sufrimientoAhora entiendo mejorAunque no lo comprendo todoAhora entiendoSigue leyendo «En mi primavera, florezco»